Martes, 11 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 18061
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 29358
Compartir
 
 
Salud
El ruido “atenta” contra la salud del corazón
Científicos suizos revelaron que los empleados con ruido persistente en sus trabajos tienen entre dos y tres veces más riesgo de desarrollar una enfermedad cardiaca grave en comparación con los que gozan de ambientes laborales silenciosos.
A la irritabilidad, el insomnio, el cansancio o el aumento de la presión sanguínea se suma ahora un nuevo riesgo asociado al ruido que acaban desvelar científicos suizos: las patologías cardiacas.
Según publicó Occupational and Environmental Medicine, los empleados con ruido persistente en sus trabajos tienen entre dos y tres veces más riesgo de desarrollar una enfermedad cardiaca grave en comparación con los que gozan de ambientes laborales silenciosos.

Matthias Egger, de la Universidad de Berna (Suiza) y autor de la investigación relacionada con los aeropuertos que contó con la participación de 4,6 millones de adultos de todo el país, aclara que “no es la primera vez que el ruido se asocia a efectos negativos en la salud, incluido mayores posibilidades de sufrir del corazón”. “Creemos que este estudio es un progreso importante que ayuda a determinar si el ruido realmente tiene este efecto sobre el corazón o es su combinación con la contaminación ambiental”, destacó.

Gracias a los registros gubernamentales y los datos ambientales, los investigadores pudieron determinan los niveles de contaminación en las zonas residenciales cercanas a los aeropuertos, además de establecer el nivel de ruido a lo largo de quince años, publicó el diario El Mundo. Tras tener en cuenta los niveles de partículas contaminantes en el aire, así como otros factores de riesgo relacionados con la salud cardiaca, encontraron que tanto el nivel como la duración del ruido elevaban por sí solos el riesgo de sufrir un ataque cardiaco mortal.

Luego de identificar entre 2000 y 2005, un total de 15.532 defunciones por infarto entre la población estudiada, los autores hallaron que los habitantes expuestos diariamente a 60 decibelios tenían un 30% más de posibilidades de morir del corazón en comparación con los que vivían bajo 45 decibelios.

El ensayo apunta, además, que los que sufrían “mayores niveles de ruido eran los que más riesgo tenían. Asimismo, aquéllos que residían dentro de un perímetro de 100 metros de una autopista o autovía poseían, asimismo, más posibilidades de enfermar del corazón”.

En el trabajo

El ruido parece ser un factor de riesgo cardiaco independiente tal y como también se constata en la investigación relacionada con los centros laborales. Dirigida por Wenqi Gan, de la Universidad British Columbia en Vancouver (Canadá), fue llevada a cabo con 6 mil trabajadores de 20 años o más.

Los participantes se dividieron entre los que sí soportaban ruidos fuertes (si era difícil hablar con un compañero a un nivel normal) persistentes al menos durante tres meses en sus trabajos o los que desempeñaban su actividad sin contaminación acústica. Los científicos encontraron que hasta el 21% de los empleados confesó aguantar un ambiente ruidoso. La mayoría de ellos era varón con una edad media de 40 años y tendían a fumar y a tener más sobrepeso (factores de riesgo cardiacos) que los que trabajaban ‘en silencio’.

Sin embargo, y tras ajustar todas las variables que pueden interferir en los resultados, los expertos descubrieron que la exposición a largo plazo en los centros de trabajo “aumentaba en casi el triple la prevalencia de angina pecho y el doble, la de enfermedad coronaria y la hipertensión sistólica aislada”, determinan los científicos.

Así es que especulan con la posibilidad de que la contaminación acústica fuerte, soportada días tras día, “puede ser un factor de estrés externo considerable como otros conocidos, lo que eleva las posibilidades de sufrir del corazón.


Lunes, 11 de octubre de 2010

Volver

Fenómeno astronómico – Cielo de noviembre
La lluvia de meteoros Tauridas alcanzará su punto máximo entre el 11 y 12 de noviembre
Int. General | El espectáculo celeste será visible desde todo el país. Aunque no se esperan grandes cantidades de meteoros por hora, las Tauridas se destacan por su brillo y la posibilidad de observar espectaculares “bolas de fuego”. Ent...
11 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Es el momento de evaluar tu situación, repasa tus talentos y experiencias y planea una movida en el ámbito profesional. Salud: Recuerda que no por hacer mil cosas al mismo tiempo podrás cumplir con...
Dr. Juan José Cilia
Prevención de enfermedades con vacunas
Política | Los niños están más expuestos que los adultos para contraer enfermedades. Estas tienen distintos orígenes, pero la mayoría son infecciosas, provocadas por microbios (virus o bacterias) y algunas se previenen con vacunas. Los ...
Servicio municipal
Por el Día del Empleado Municipal, hoy lunes 10 no habrá recolección de residuos
Int. General | La Municipalidad de Monte Caseros informó que, debido al asueto por el Día del Empleado Municipal, el servicio de recolección de residuos no se realizará este lunes 10 de noviembre. La prestación se reprograma para mañana, ma...
Comunicado oficial del Municipio
Asueto administrativo por el Día del Empleado Municipal
Política | La Municipalidad de Monte Caseros informó que hoy, lunes 10 de noviembre no habrá atención al público en sus dependencias, debido al asueto por el Día del Empleado Municipal. Las actividades se retomarán con normalidad el mar...
10 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Tu mayor solvencia actual tendrá un efecto directo en los vínculos familiares. Estarás bien en el dinero y en el amor. Salud: Tómate unos minutos cada día y observa tus actitudes. Haz un listad...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados