Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 11434
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 24597
Compartir
 
 
Vida sana: Bienestar
Evalúate: ¿cómo es tu respiración?
Nos acompaña toda la vida, pero desconocemos la cantidad de secretos que tiene. Si practicamos técnicas de respiración consciente, podremos llegar a la raíz de los problemas que están en la profundidad de nuestra mente, donde no alcanza ni la palabra ni la medicina. ¿Te animás?

La vida comienza con una inhalación y termina con una exhalación, cuando no hay una nueva inhalación, no hay más vida. Lo primero que hace un bebé al nacer es inhalar y después llora; y lo último que hacemos al morir es exhalar ¡Y ahí lloran los otros! Ese lapso entre la primera inhalación y la última exhalación es lo que se llama vida. La respiración nos acompaña toda la vida y desconocemos la cantidad de secretos que tiene.

La mente y la respiración están íntimamente unidas, con un vínculo estrecho, imposible de separar. Cada vez que la mente tiene una emoción producida por un hecho, evento o pensamiento (como el miedo, susto, alegría o tristeza), la respiración cambia de ritmo de acuerdo a esa emoción que atraviesa el cuerpo.

Sabiendo esto y practicando técnicas de respiración consciente, es decir, poniéndole atención a la respiración y respirando “profesionalmente”, podemos revertir patrones y la raíz de los problemas que están en la profundidad de la mente, donde no alcanza ni la palabra ni la medicina.

Grandes sabios ya reconocen que la respiración trabaja a nivel de la causa, de la raíz de cualquier problema que esté atravesando la mente, mientras que la medicina trabaja a nivel del efecto. Al practicar ciertas técnicas de respiración, podés traer tu mente a un estado de liberación muy regenerador y placentero. Esto ocurre al elevar la energía vital (que en sánscrito se llama Prana y en Oriente la denominan Chi o Qì) y oxigenar las células.

Existen varios tipos de respiración simple que sirven para ir preparando la mente a eliminar tensiones:

* Respiración diafragmática

Este tipo de respiración, también llamada abdominal, es el más simple, pero relajante y disponible para todos. Se hace preferentemente acostado en una cama o suelo, pero se podría practicar en cualquier otra posición. Tres pasos para empezar a utilizar la respiración:

- Paso 1: Acostada boca arriba relajá el cuerpo, respirá profundo dos o tres veces llenando los pulmones y vaciándolos normalmente.

- Paso 2: Colocá las manos sobre el abdomen con los dedos cruzados y las palmas hacia abajo. Inhala profundamente, consciente de cada inhalación y de cada exhalación. Al inhalar, expande el abdomen y empuja los músculos abdominales hacia fuera. Permití que el abdomen se expanda lo más posible. Al exhalar contraé el abdomen y empujá los músculos hacia adentro vaciando toda la caja y hacé una leve presión con las manos sobre el abdomen, empujándolo hacia adentro para eliminar todo el aire. El secreto para el éxito de este tipo de respiración es una correcta exhalación.

- Paso 3: Repetí este proceso de 5 a 10 veces antes de dormir. Este tipo de respiración expande tu capacidad pulmonar y beneficia no solo la mente sino también el cuerpo físico. Cuando te sientas cómoda, tomá respiraciones abdominales sin utilizar las manos, y hacé que tu respiración sea larga y profunda, tanto al inhalar como al exhalar.

* Respiración yógica

Este tipo de respiración incluye los tres pasos anteriores y amplía aún más la capacidad pulmonar. En yoga, teatro, deporte, escaladas, deficiencias pulmonares, etc., se recomiendan estas técnicas, aunque es útil para aplicar en cualquier ocasión. Con esta respiración vamos a utilizar toda la capacidad pulmonar.

- Acostada boca arriba tomá dos o tres respiraciones abdominales, como en los tres pasos anteriores.

- En la cuarta inhalación, expandí el abdomen utilizando solo la mitad de tu respiración, esto llena los lóbulos inferiores de tus pulmones. Seguí inhalando profundo concentrándote solo en la parte central del pulmón, para expandir aún más el pecho. Finalmente, llevá el resto del aire y la atención al lóbulo superior llenando completamente los pulmones. De esta forma, se expande en su totalidad la parte superior del pecho y se elevan los hombros levemente, sin esfuerzo.

- Retené el aire unos segundos, sin forzar el cuerpo ni el corazón.

- Al exhalar, primero relajá los hombros para vaciar el lóbulo superior, soltá el pecho para vaciar la parte media del pulmón y, finalmente, relajá el abdomen para vaciar el lóbulo inferior.

- Relajate unos 30 segundos y repetí esta técnica de nuevo de 5 a 10 veces.

- Hacé que tu respiración sea larga, suave, rítmica y profunda. Permití que tu mente vaya a donde quiera ir. Quédate inmóvil después del ejercicio y duerme como un bebé.


Practicar ejercicios de respiración a diario es una gran herramienta para lograr una relajación profunda, descansar la mente y traerla al momento presente, eliminar toxinas y mejorar la calidad de vida.


Jueves, 12 de septiembre de 2013

Volver

Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil Comercial Y Laboral a cargo de la Dra. Amelia Itati Olivieri Jueza Subrogante, ubicado en calle Vicente Mendieta y Pellegrini, CP 3220 de la ciudad de Monte Caseros, correo electrónico jcivcomlab-mcaseros@jus...
17 de septiembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Importantes acuerdos y reuniones. Posibilidad de realizar viajes por motivos profesionales, donde podrás conocer nuevos lugares. Salud: Una buena actitud puede resolver los problemas de pareja,...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil Comercial Y Laboral a cargo de la Dra. Amelia Itati Olivieri Jueza Subrogante, ubicado en calle Vicente Mendieta y Pellegrini, CP 3220 de la ciudad de Monte Caseros, correo electrónico jcivcomlab-mcaseros@jus...
16 de septiembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Debes tener paciencia y dulzura, enfrentarás a personas problemáticas e irritantes. Con comprensión y tolerancia lo vencerás todo. Salud: Disipa los temores hacia los compromisos. Sería una bue...
Dr. Juan José Cilia
Importancia de la actividad física para promover la salud
Int. General | Las actividades físicas son un complemento esencial en el manejo de las enfermedades crónicas porque mejoran la salud física y mental, reducen el riesgo de complicaciones y aumentan la expectativa de vida. La actividad fís...
Emergencia en discapacidad
El Gobierno confirmó la promulgación de la ley de discapacidad, pero demora su reglamentación
Política | Tras el rechazo del Congreso al veto presidencial, el Ejecutivo anunció que promulgará la ley de emergencia en discapacidad, aunque condicionó su reglamentación a la definición de recursos para su financiamiento. La normativa...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados