Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 11813
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 25064
Compartir
 
 
Camilo Gómez Montero
"Lo que somos como región está resumido en Andresito"
Andrés Guazurary, héroe, caudillo, luchador y defensor de nuestras tierras. Personaje que la historia ocultó por 200 años.
En la mañana de este lunes 9 de septiembre visitaron la redacción de MonteCaserosOnline Camilo Gómez Montero Director del Documental “Buscando al Comandante Andresito”, acompañado por el Productor Arnaldo Gómez junto a la Secretaria de Tiempo Libre Claudia Gil, quienes nos contaron acerca de la importancia de esta película para seguir escribiendo nuestra historia sin ocultamientos.

“El documental tuvo todo un trabajo previo que duró aproximadamente un año y medio entre la investigación y el final del trabajo. Recibimos un premio del Instituto de Cine que permitió financiar la película porque hacer cine tiene un costo que hay que solventar, es así como el Instituto fue el productor de nuestro trabajo a través de un concurso que ganamos. Este films lo terminamos el año pasado en noviembre, lo estrenamos primeramente en Santo Tomé y de allí estamos recorriendo por todo el litoral, también en Brasil, Uruguay, Paraguay. Los que hicimos la película pertenecemos a la productora de Payé Cine y trabajamos en corrientes capital desde el 2003 y hemos hecho vario trabajos hasta el momento”.
La importancia de Andresito en nuestras tierras
“Una gran síntesis de los que somos como región está resumido en Andresito. Es una figura que tiene un montón de elementos de la región, nuestras luchas, nuestros sueños y que sin embargo la historia oficial decidió dejarlo de lado, quizás porque era guaraní, porque como originario lo hicieron a un costado como a los grandes luchadores de las clases populares o los mulatos, los gauchos, todos ellos marginados y porque además Andrés era el brazo derecho de José Artigas, quien fue uno de los grandes héroes de América Latina que tenia un proyecto firme hace 200 años, donde ya existía el reparto de tierras, respeto por los originarios, los mulatos, los gauchos y los más desposeídos, inclusivo, democrático donde cada lugar se gobernaba por si mismo y esto naturalmente no estaba bien visto por las clases Ilustradas y dominante de aquellas épocas”. Contaba Camilo Gómez.

“El documental se ocupa de mostrar qué tenían los personajes tanto de Andrés como Artigas y todo ese proyecto dejado de lado que nadie nos cuenta. Corrientes declaró la independencia un años antes que el congreso de Tucumán en 1815, con Artigas con un proyecto muy de vanguardia para la época. Andrés fue el primer gobernador indio de toda la región no hubo otro después, era el comandante general de las Misiones Jesuíticas y fue elegido por un Cabildo Abierto y estamos hablando hace 200 años cuando había monarquías y en cambio Artigas decidió elegir gobernantes a través de cabildos abiertos”.

“Víctor Heredia es fundamental en este documental no solo nos hizo la música que es maravillosa, sino además es el conductor del mismo, es un investigador que recorre la las rutas del Mercosur haciendo este trabajo, buscando datos porque el personaje no se lo encuentra en los libros. Se entrevistó con un montón de historiadores que van dando una semblanza de los que es Andresito e incluso se comunica con caciques guaraníes que le explican desde su punto de vista quien fue, en ese marco Víctor es el hilo conductor de la película era el hombre indicado para este trabajo”.

En la noche de este lunes 9 de septiembre a las 20:30 horas en el salón auditorio de la Casa del Bicentenario, se proyectará la película “Buscando al Comandante Andresito” con entrada libre y gratuita. “La idea que tenemos es que después del documental se arme una especie de debate e intercambio de opiniones, además el films dispara un montón de cosas que hasta el momento no se ha visto”.

“El documental también cuenta con la participación especial de Los de Imaguaré, que hicieron un hermoso trabajo, una canción que cierra el documental y es como nuestro himno”.

Camilo Gómez nos contaba que es Lic en Realización de Cine y TV egresado de la Universidad Nacional de La Plata y es un apasionado de la Historia, “el cine es una herramienta maravillosa que permite multiplicar la información que llega de una manera más directa y sirve como disparador”.

“Queremos que la gente se sume y asista a ver la película para que saque sus propias conclusiones, la idea es no bajar una línea vertical. Lo que no deseamos es que se siga escondiendo el personaje, que en Corrientes capital no tenga una calle o un monumento después de defender tanto este lugar”. Explicaba Camilo.




Camilo Gómez Montero
Nació en la Ciudad de Corrientes, Argentina, en 1979. Es Licenciado en Realización de Cine y TV egresado de la Universidad Nacional de La Plata en donde ejerció como docente en la cátedra de Producción entre 2002 y 2008. Como Realizador trabajó tanto en cine como en televisión alternando entre el documental, la ficción y el reality, en productoras como “Cuatro Cabezas”, “Pacífico” y “Nippur Media”, etc… para diversos canales internacionales.
Entre sus trabajos como autor se cuentan el cortometraje “El Señor de los Pájaros”, (“Historias Breves IV”), nominado al Cóndor de Plata del Cine Argentino en 2004. En 2011 estrena el docudrama “ISIDRO VELAZQUEZ, La Leyenda del Último Sapucay”. Ese mismo año, escribe y dirige la serie de TV “PAYÉ” para la nueva Televisión Digital Argentina y produce la serie documental “PARANÁ, Historias de un Río” que se ha emitido por la pantalla de Canal Encuentro.
Actualmente, ha finalizado la edición del documental “Buscando al Comandante Andresito” trabajo que ha escrito y dirigido y que fuera conducido por el cantautor Víctor Heredia, para el Bicentenario Argentino (Producción INCAA). Será emitido por TV nacional en este 2013.
Es miembro activo del Nodo Audiovisual de la Provincia de Corrientes, que depende del Programa Polos del Gobierno y las Universidades Nacionales.

Es una productora de contenidos para cine, video y televisión conformada por un equipo de realizadores audiovisuales, productores y diseñadores gráficos. Sus realizaciones se han nutrido mayoritariamente de la historia, la cultura y la identidad del litoral argentino.


Lunes, 9 de septiembre de 2013

Volver

Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil Comercial Y Laboral a cargo de la Dra. Amelia Itati Olivieri Jueza Subrogante, ubicado en calle Vicente Mendieta y Pellegrini, CP 3220 de la ciudad de Monte Caseros, correo electrónico jcivcomlab-mcaseros@jus...
17 de septiembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Importantes acuerdos y reuniones. Posibilidad de realizar viajes por motivos profesionales, donde podrás conocer nuevos lugares. Salud: Una buena actitud puede resolver los problemas de pareja,...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil Comercial Y Laboral a cargo de la Dra. Amelia Itati Olivieri Jueza Subrogante, ubicado en calle Vicente Mendieta y Pellegrini, CP 3220 de la ciudad de Monte Caseros, correo electrónico jcivcomlab-mcaseros@jus...
16 de septiembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Debes tener paciencia y dulzura, enfrentarás a personas problemáticas e irritantes. Con comprensión y tolerancia lo vencerás todo. Salud: Disipa los temores hacia los compromisos. Sería una bue...
Dr. Juan José Cilia
Importancia de la actividad física para promover la salud
Int. General | Las actividades físicas son un complemento esencial en el manejo de las enfermedades crónicas porque mejoran la salud física y mental, reducen el riesgo de complicaciones y aumentan la expectativa de vida. La actividad fís...
Emergencia en discapacidad
El Gobierno confirmó la promulgación de la ley de discapacidad, pero demora su reglamentación
Política | Tras el rechazo del Congreso al veto presidencial, el Ejecutivo anunció que promulgará la ley de emergencia en discapacidad, aunque condicionó su reglamentación a la definición de recursos para su financiamiento. La normativa...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados