Tiempo Libre
Abriendo el debate sobre la otra historia se proyectará “Buscando al Comandante Andresito”

La Municipalidad de Monte Caseros a través de su Secretaría de Tiempo Libre proyectará por primera vez en nuestra ciudad el film “Buscando al comandante Andresito”. El evento será libre y gratuito y se exhibirá por única vez, el lunes 9 de septiembre a las 20:30 horas, en el salón auditorio de Casa del Bicentenario.
"Buscando al Comandante Andresito" es un documental que abre el debate, poniendo en foco temas como la reivindicación indígena, el federalismo o las brechas por las que pasan estas historias, que dejan ver que hay mucho más por ver, por investigar y conocer de esa otra historia.
La Secretaria de Tiempo Libre Claudia Gil dijo a MonteCaserosOnline, “la música proyectada y la conducción del documental es de Víctor Heredia, bajo la dirección del correntino Camilo Montero Gómez. Esta película presenta una nueva corriente del cine y de la historia”.
"Buscando al Comandante Andresito", es producida en forma conjunta por el INCAA (Instituto Nacional de Cine y Arte Audiovisual) y la productora correntina “Payé Cine” y cuenta también con la participación especial de “Los de Imaguaré”.
“Están todos invitados al salón auditorio de la Casa del Bicentenario donde se proyectará el film, la entrada es libre y gratuita, las instituciones o escuelas que asistirán deberán confirmar su presencia por cuestiones de espacio en el lugar. Después de la proyección del documental que tiene una duración de 40 minutos, se abrirá un debate para poder despejar todas las dudas contando con la presencia del director y productores de dicho trabajo”.
¿Quién fue el Comandante aborigen Andresito Guacurarí y Artigas? ¿Por qué el caudillo rioplatense José Gervasio Artigas adoptó a este originario Guaraní como su hijo y le dio su apellido? ¿Es verdad que Andresito fue como un “Güemes del Nordeste Argentino” y que salvó de los ejércitos del imperio de Portugal la mitad de los territorios de las actuales provincias de Corrientes y Misiones?, ¿Es cierto que fue un “Espartaco Guaraní” que libertaba esclavos indios? ¿Por qué causas la Historia Oficial “se olvidó” de contarnos sobre este personaje?...
El cantautor Víctor Heredia se lanza a las rutas del litoral argentino, del Brasil y del Uruguay a buscarle respuestas a todas estas preguntas.
Viernes, 6 de septiembre de 2013