Sábado, 13 de Septiembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 8258
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 21760
Compartir
 
 
El estado junto a los sectores
La Provincia suma líneas de créditopara financiar a sectores profesionales

El Ministro de Hacienda y el presidente del Banco de Corrientes presentaron una línea de financiamiento para profesionales de Ciencias Económicas que contempla además la posibilidad de financiar a jóvenes profesionales. “Es muy buena, la tasa de interés está 10 puntos por debajo de la que se ofrece en el mercado”, destacó el titular del Consejo de matriculados, Ramón Zacarías. Excelente recepción de los profesionales.





El Gobierno Provincial sumó una nueva línea de crédito específica para financiar a sectores profesionales de Corrientes, destinada en este caso a matriculados de Ciencias Económicas, con una especial mirada a los jóvenes recibidos que comienzan a ejercer la profesión.


Se trata de una política de Estado definida por el gobernador Ricardo Colombi, tendiente a promover -de manera conjunta- el desarrollo profesional de cada sector.


En un encuentro desarrollado en la sede del Consejo de Ciencias Económicas, el ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres, y el presidente del Banco de Corrientes S.A., Alejandro Abraham, formalizaron la línea de financiamiento trabajada junto con la entidad, encabezada por su presidente, Ramón Zacarías.



La oferta crediticia del Corrientes implica como requisitos básicos un ingreso mínimo de 3 mil pesos, 2 años de antigüedad en la matrícula y una caja de ahorro. La línea general establece un monto de hasta 70 mil pesos en crédito más 16 mil pesos en tarjeta, con una tasa de interés del 24 por ciento anual, un plazo de amortización de 36 meses y garantía a sola firma.



Del mismo modo, se previó una línea especial para jóvenes profesionales con 6 meses de antigüedad en la matrícula, y créditos de hasta 15 mil pesos en principio, con una tasa del 20%, un plazo de amortización de 24 meses y garantía personal o tarjeta de crédito por 7 mil pesos.



“Realmente respondieron muy bien los matriculados, está habiendo mucha consulta a nivel del Consejo, creemos que va a ser un éxito”, consideró Ramón Zacarías, presidente del Consejo, y agregó que “los matriculados del interior necesitaban una línea de crédito que puedan sacar hasta 70 mil pesos a una tasa inmejorable en el mercado”.



“Me acaban de ofrecer un préstamos personal al 35% anual, así que imagínese acá con el 24% estamos muy bien, 10 puntos menos”, destacó. “Es realmente una gestión muy buena por parte del Estado provincial y principalmente del Ministerio de Hacienda; yo agradezco permanentemente las gestiones y la forma en conjunto de trabajar del Ministerio”, agregó el profesional.



Remarcó también la importancia de haber considerado la situación de los jóvenes profesionales y Con este préstamo o el crédito que le van a dar de 15 mil pesos y que se puede incrementar después a 15 es muy importante para que los profesionales que recién se inician con seis meses de matriculación puedan a acceder a compras de equipamientos, muebles y útiles, computación, es realmente un espaldarazo muy grande del Banco de Corrientes, así que le reitero, yo como presidente de la institución agradezco en forma permanente esta gestión.



UNA PROFESIÓN CON INSERCIÓN EN EL ESTADO



El Ministro de Hacienda, por su parte, se dirigió a los profesionales y consideró que “los contadores fuimos recuperando áreas de trabajo en el Estado que quizás no tenían reconocimiento”.



“La inserción del profesional en Ciencias Económicas cada vez es más notoria y es reivindicante ver cómo podemos articular entre el sector público y el sector privado algunas cosas que es interesante repasar”, destacó Vaz Torres y aclaró que “esta inserción se pudo lograr porque hubo una vocación política muy firme del Gobernador”.



El titular de la cartera económica recordó que desde la primera gestión de Ricardo Colombi “asumimos el compromiso, trabajamos muchísimo con el Consejo; debo agradecer la colaboración que el Consejo tuvo siempre con la gestión y pudimos avanzar, pudimos tecnificar, pudimos tener certificación de calidad en los procesos administrativos”. “Tenemos cuentas pendientes pero hicimos una definición política muy clara respecto de cuál es el lineamiento fiscal, la política fiscal que llevamos adelante”, agregó.



Vaz Torres enumeró así varios temas sobre las que se trabajaron en conjunto como la reforma fiscal en tratamiento legislativo y la relación fisco-contribuyente. “Mejorar, descentralizar el Estado, mejorar las receptorías, interconectar las receptorías, tecnificar; todo esto ha generado una instancia de calidad para que nuestra profesión se jerarquice también desde el punto de vista de la administración fiscal local”, aseguró.



Tras advertir que “seguimos avanzando”, el Ministro describió el proceso de transferencia de recursos que se produjo a partir del superávit y del ahorro fiscal, para promover y generar inversión en el sector privado con el Banco de Corrientes como herramienta financiera.



Mencionó en este punto también la importancia de la expansión del crédito de consumo, que “tiene una corriente muy virtuosa que es la remuneración de los empleos del agente público en tiempo y forma y con una corrección dinámica, creciente y permanente de estos ingresos que posibiliten que haya una doble vía de sustentabilidad del consumo”. “Por un lado el pago en tiempo y forma para que cuando se venzan las tarjetas no haya morosidad, no haya castigo, no haya diferimiento de cuotas y por otro lado, la posibilidad del acceso al crédito genuino con la garantía de previsibilidad del sector público”, señaló el Ministro y remarcó: “Esto es muy bueno porque un agente público es también generador de la actividad comercial de donde vive, a través del consumo”.



Sobre la propuesta específica de la línea de financiamiento a los profesionales, señaló que “estas cuestiones crediticias son quizás el resultado de una visión comercial del Banco pero también es el resultado de esta sinergia que estamos realizando entre las profesiones”. “Surge del análisis de todas las cuestiones del Estado y del interés que tienen los profesionales por la cosa pública y que tenemos que sostener en el tiempo”, concluyó.



UN PERFIL DIFERENTE



El presidente del Banco de Corrientes, por su parte, realizó un balance pormenorizado de la situación del Banco de Corrientes S. A. repasando las mejoras en infraestructura, la mayor cantidad de cajeros automáticos y sucursales, y el nuevo centro de pagos que se construye en la Ciudad con una inversión de 10 millones de pesos.



Abraham destacó además que la entidad duplicó su patrimonio, redujo a niveles récords la tasa de incobrabilidad y colocó más de 2.200 millones de pesos en préstamos al sector privado. La cartera de préstamos se triplicó, impactando positivamente en el mercado.



“Tenemos un producto para cada necesidad, para bienes de capital, para Pymes con tasas bonificadas por el Gobierno de la Provincia de Corrientes especialmente, porque esto es una inquietud muy importante del Ministro de Hacienda que permanentemente está qué sector necesita un incentivo”, explicó el titular del Banco y agrego: “Nos reunimos y definimos la ayuda inmediatamente para reactivar ese sector que de alguna u otra manera quedó retrasado en la economía y que verdaderamente necesita algún estímulo para poder seguir adelante”.



Abraham enumeró además las líneas de específicas para jóvenes, jubilados, excombatientes, profesionales, para la compra de vientres de todo tipo, para inundados, para la inversión productiva, etc.



“Logramos más eficiencia prácticamente con la misma cantidad de empleados con que recibimos el Banco”, destacó; tras lo cual señalo la profesionalidad y el conocimiento como requerimientos esenciales para los agentes de la entidad.



EXCELENTE RECEPCIÓN DE LA LÍNEA



Los profesionales que asistieron al lanzamiento de la línea de financiamiento recibieron de manera excelente la propuesta y destacaron la alternativa que brinda al matriculado. “Me parece bárbaro porque como dijo el Ministro, el consumo es uno de los parámetros de expansión”, señaló Marian Bonpland, contadora que agregó además: “Cuanto más dinero hay, con conciencia podes consumir y también podes ahorrar, me parece bárbaro”.



“La posibilidad de obtener 70 mil pesos está buenísimo”, destacó y remarcó la importancia de poder financiar la adquisición de una casa, auto, refacciones, remodelaciones.



“La verdad que me parece muy buena la propuesta, creo que la tasa hace que sea accesible; en estos momentos se hace difícil encontrar créditos y, por los requisitos sobre todo, me parece una buena opción”, coincidió otro profesional, Orlando Barboza.



El contador opinó además sobre la línea específica para jóvenes profesionales y aseguró: “Me parece genial”. “La verdad que sí porque sobre todo cuando se comienza la profesión, creo que el crédito va orientado a poder comprar equipos y adquirir tecnología que es necesario para el ejercicio de la profesión”, consideró y remarcó: “Me parece una iniciativa muy buena y el acompañamiento tanto del Banco como obviamente el Gobierno”.


--
Ministerio de Hacienda y Finanzas


Sábado, 10 de agosto de 2013

Volver

13 de septiembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Este tiempo es propicio para dar rienda suelta a tu creatividad y experimentar en tu vida privada. Deja las estructuras de lado. Salud: No permitas que nadie te haga sombra. Tú eres el protagonista...
Avance en una causa por maltrato animal
Allanamiento en Monte Caseros por la muerte de un perro con un disparo
Policiales | La investigación se inició tras la denuncia de una vecina en redes sociales. El procedimiento arrojó resultados positivos con el secuestro de un arma de fuego y cartuchos, aunque no hubo detenidos. En el marco de una investi...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil, Comercial y Laboral de esta ciudad, a cargo del Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, sito en la intersección de las calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ciudad de Monte Caseros, Correo Electrónico jcivcomlabmc...
12 de septiembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Día de complicaciones en tu vida privada. El exceso de responsabilidades no te ayudará a organizarte, es más, te traerá más problemas. Salud: Si no has encontrado tu camino, detente, necesitas ...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil, Comercial y Laboral de esta ciudad, a cargo del Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, sito en la intersección de las calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ciudad de Monte Caseros, Correo Electrónico jcivcomlabmc...
Imágenes MonteCaserosOnline
Accidente de tránsito en calle Colón casi El Maestro
Policiales | Cerca de las 11:30 horas de este jueves 11 de septiembre se registró un accidente de tránsito en la intersección de calle Colón casi esquina El Maestro. Según los primeros informes, una camioneta que estaba estacionada a 4...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados