|
|
Este 29 y 30 de julio Encuentros de Cooperativas del Mercosur en la Triple Frontera  En horas del mediodía de este miércoles 24 de julio, en el despacho del Intendente Eduardo Galantini se realizó una conferencia de prensa para adelantar acerca lo que será Reunión Especializada de Cooperativas del Mercosur de la Triple Frontera, este 29 y 30 de julio a desarrollarse en las ciudades de Bella Unión y Monte Caseros.
Estuvieron presentes Luis Volpato representante del INTA, Gabriel Pezzarini del Instituto Nacional de Acción Cooperativa y Martín Tellería del área de Desarrollo Local de nuestra ciudad. Es un evento que se hace en el marco del Plan Mercosur atendido por las cancillerías de cada país. “es una reunión de mucha importancia para todos nosotros, primero que plantea una acción productiva en la provincia de corrientes, a través de la acción asociativa de la producción.
El evento se desarrollará el día 29 en Bella Unión y el 30 en Monte Caseros. Van a estar presentes las principales autoridades de la actividad cooperativa del país y de la región, como así también Patricio Griffin Director de Nacional de Acción Cooperativa de la Nación y el Presidente de la Federación Correntina de Cooperativas Miguel Rosbaco. En el marco de este evento se va hacer un anuncio muy importante acerca de la entrega de un subsidio del estado nacional a través del Ministerio de Desarrollo Social a la Cooperativa San Francisco para la concreción de la Fábrica de Jugo. Desde la comercialización de la naranja el paso que nos hace falta en la ciudad, es la industrialización”. Manifestaba Galantini. “Tener una plata de jugo significará para Monte Caseros cortar uno de los grandes baches que tiene la producción citrícola. Es todo un tema con respecto a la exportación y la mano de obra. En el mejor momento de la fábrica se va a poder procesar alrededor de 100 toneladas diarias es decir, que un muy buen despojador de fruta puede producir una tonelada por día, esto implicaría que en la fabrica trabajen entre 75 a 100 operarios y en el campo 100 más, sin contar los camineros u otros obreros que ingresarían en la cadena productiva. La cooperativa además está a punto de recibir maquinas para la elaboración de aceites esenciales. Particularmente creo en la producción citrícola de la ciudad hay un muy buen futuro para todos. Con respecto a la planta hay un gran avance en las obras, seguramente en el plazo de un año estará en funcionamiento”.Explicaba el Intendente Municipal.
Durante la jornada a desarrollarse en nuestra ciudad habrá cuatro talleres de capacitaciones, que pueden asistir no solamente cooperativistas sino todo aquel que esté interesado en el trabajo de las mismas. Primeramente habrá un panel acerca de la Industria Citrícola, de la Miel y la Piscicultura a cargo del INTA, después la Universidad Nacional del Nordeste tratará acerca de la Maderería, el tabaco y la yerba mate, luego habrá una presentación de diferentes mutuales de la región entre ella la Mutual Galco de nuestra ciudad, como así también se expondrán las experiencias del país vecino de Bella Unión.
HACÉ CLIC Y MIRÁ LAS FOTOS
Miércoles, 24 de julio de 2013
|
|
|
|
Volver |
|
|