Martes, 4 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 12055
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 21722
Compartir
 
 
Enfermedades de invierno
¿Cómo puedo saber si tengo gripe A?
Un experto nos dice cuáles son los primeros síntomas de la enfermedad y qué pruebas de laboratorio son fundamentales para obtener el diagnóstico de certeza.

En las últimas semanas, la información sobre gripe A ocupó un lugar importante en los medios de comunicación. En lo que va del año, más de una veintena de personas fallecieron y esto provoca cierta inquietud en la sociedad. Por su parte, el Ministerio de Salud bonaerense instó a la población a aplicarse la vacuna contra la gripe y afirmó que, además de proteger especialmente a los niños contra la influenza, ayuda a reducir el virus de la bronquiolitis.

¿Qué es la gripe A (H1N1)?

Es una infección respiratoria aguda muy contagiosa causada por un nuevo virus de influenza o gripe. Los síntomas que presenta la persona que la padece son similares a una gripe estacional y oscilan entre infecciones asintomáticas hasta neumonías. Se transmite entre personas a través de microgotas que suelen generarse al hablar, estornudar o toser.

Toda la población es vulnerable a contraer la enfermedad pero, como siempre, existe un grupo en condiciones más riesgosas para su contagio. Son las embarazadas, las madres con niños menores a seis meses, los niños y niñas menores de dos años, los adultos jóvenes y las personas que padezcan diabetes, problemas cardíacos y/o respiratorios.


¿Cuáles son los síntomas?

Debemos estar atentos si una persona tiene:

* Fiebre superior a 38º.

* Tos frecuente e intensa.

* Dolores de cabeza.

* Malestar generalizado.

* Dificultades respiratorias.

* Congestión nasal.

* Falta de apetito.

* Dolores musculares.

Especialmente en el caso de los niños, también pueden aparecer síntomas digestivos como náuseas, vómitos y diarrea.


¿Cómo se diagnostica a los pacientes?

Las pruebas de laboratorio que se realizan para obtener el diagnostico de certeza se establece mediante Inmunofluorescencia (IF) o pruebas de biología molecular. Se debe diagnosticar a todos los pacientes menores de 2 años internados por Insuficiencia Respiratoria Aguda (IRA) en sala común, unidades de cuidados intermedios o intensivos. A éstos se les realizará panel respiratorio por IF y, si resultan negativos, se estudiarán para influenza A y B por Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR).

Todos los pacientes, cualquiera sea su edad, internados por IRA en unidades de cuidados intensivos o que requieran asistencia respiratoria mecánica se deben realizar un hisopado o aspirado nasofaríngeo dentro de las 72 horas de iniciados los síntomas. A partir de este momento la probabilidad de encontrar el virus decae.

Es importante realizar el diagnóstico en los pacientes para vigilar la duración y extensión del brote, así como estudiar los casos inusuales o graves que permitan detectar la aparición de nuevas variantes virales, que puedan representar una amenaza para la población.

En estas últimas semanas, los pedidos de pruebas de H1N1 en los laboratorios han aumentado ya que estamos en la época de mayor frecuencia de la enfermedad. Anualmente, a partir de la semana epidemiológica 16, se da un incremento en el número de casos que lleva a un pico alrededor de la semana 23 a 27 y luego decae.


¿Cómo prevenir la enfermedad?

Las medidas más eficaces y recomendadas para reducir las posibilidades de contagio son:

* Evitar las aglomeraciones de gente.

* Cubrirse con el codo cuando se tose o estornuda.

* Lavar las manos con frecuencia.

* Mantener los ambientes limpios y ventilados.

* Ponerse la vacuna antigripal, que cubre la gripe A. La aplican en vacunatorios privados y en hospitales públicos.

Por el doctor Fernando Pérez, bioquímico especialista en virología y miembro de la Fundación Bioquímica Argentina.
Fuente: Entremujeres.com


Martes, 23 de julio de 2013

Volver

Fenómenos astronómicos
El cielo de noviembre traerá la superluna más cercana del año: se verá el 5 de noviembre
Int. General | El fenómeno, visible a simple vista desde Corrientes y todo el país, ocurrirá cuando la Luna alcance su punto más próximo a la Tierra. La NASA confirmó que el satélite se ubicará a 356.833 kilómetros de distancia, lo que perm...
4 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Cumple con tus quehaceres diarios aunque no te gusten, te darán beneficios insospechados. Comienza hoy mismo. Salud: Presta más cuidado a tu salud, ya que por cuestiones climáticas nunca se sab...
Dr. Juan José Cilia
Diabetes
Int. General | La diabetes es una de las enfermedades más antiguas de la humanidad y es junto con la obesidad una de las más importantes enfermedades del estilo de vida. Data del año 1550 ac los médicos de esa época notaron que la orina de ...
Gestión y administración local
Damián Ruiz Cobo asumió como nuevo Director del Parque Acuático Termal
Política | El Municipio de Monte Caseros informó la designación de Damián Ruiz Cobo como nuevo Director del Parque Acuático Termal. Desde la comuna destacaron su compromiso y dedicación para continuar fortaleciendo este espacio emblemát...
3 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Presta atención a lo que estás haciendo, aunque no estés motivado no es razón para dejar las cosas como están. Salud: En las próximas jornadas trata de plantear la realización de una actividad junt...
2 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Deberías tener más orden, método y sentido práctico, ya que las cosas no son tan arduas como te imaginas. Salud: Ponte a realizar aquellos cambios en tu hogar o vida que requieras para distraerte...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados