Actividades durante las vacaciones Fueron un exito los talleres de música, malabares y clowns  Durante las vacaciones de invierno se desarrollaron en nuestra ciudad diferentes talleres de música, malabares, zancos y clowns para niños y jóvenes, totalmente gratuitos. Los mismos se dictaron del 8 al 12 de julio en las instalaciones de la Casa del Bicentenario, la Estación del Este y el Comedor Ñanderoga.
MonteCaserosOnlie dialogó con los encargados de la Secretaria de Tiempo Libre Claudia Gil y Claudio Rupani quienes nos contaron acerca de las actividades desarrolladas, “los talleresitas a cargo de la música, canto y bandas rítmicas fueron Juan Santiago Oliva y Adriana Flores, el taller de zancos y malabares lo dictó Gustavo Álvarez. Cada una de las capacitaciones fueron muy exitosas”.
“El taller de música era exclusivamente para bandas locales que querían capacitarse y perfeccionarse en su estilo. Luego en el grupo de canto, se acercaron muchas personas pero más se trabajó con los chicos que participan de los coros de la ciudad. En el Comedor Ñaderoga se acercaron alrededor de 30 niños del barrio, que conformaron una banda rítmica. La idea era que cada una de estas capacitaciones continúen en otros barrios locales”. Manifestó Claudia Gil. “Fue una linda experiencia, tanto para los que participaron como para el barrio. Lo positivo que rescatamos es el acercamiento de los chicos, tuvieron una semana completa de actividades dentro del Comedor y muchas horas de práctica y eso fue muy bueno para ellos, ya que no estaban en la calle, sino adentro del comedor aprendiendo y jugando a la vez”. Dijo Claudio Rupani.
“Nosotros queremos que los talleres continúen en la ciudad y también buscamos que los que estén a cargo de los mismos sea gente de Monte Caseros”. “Desde nuestro punto de vista las capacitaciones fueron muy positivas, porque el chico a través de juego va aprendiendo cosas nuevas y habilidades, ya que el ejercicio de malabares por ejemplo no es solo lanzamientos de pelotas, sino que tiene que ver con la parte de coordinación, motriz y convivencia. Todo implica un trabajo grupal. Los instrumentos que fueron utilizados para las prácticas fueron confeccionados por ellos mismos con materiales descartables”. Explicaba Claudia Gil.
Antes de finalizar Claudio Rupani nos contó que cada uno de los instrumentos que se confeccionados quedaron el comedor, para los niños cuando quieran ir a practicar puedan hacerlo bajo la supervisión de un encargado del barrio.
Haz click aquí y mirá las imágenesLunes, 22 de julio de 2013
|