Martes, 16 de Septiembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 22691
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 38384
Compartir
 
 
Ministerio de Salud de la Nación
Recomiendan vacunarse a quienes viajen a las Jornadas de la Juventud
Los festejos que presidirá el Papa Francisco se celebrarán entre el 23 y 28 de julio en Río de Janeiro, Brasil. En Argentina no se registran casos autóctonos de sarampión desde el año 2000.

El Ministerio de Salud de la Nación, a cargo de Juan Manzur, solicita a quienes viajen a Río de Janeiro, Brasil para participar de la Jornada Mundial de la Juventud, que tomen precauciones para estar protegidos contra el sarampión debido a que se prevé gran afluencia de personas de todo el mundo –incluyendo ciudadanos de países que tienen en este momento circulación viral–, lo que puede exponerlos a estar en contacto con el virus.

Por lo tanto, la cartera sanitaria recomienda a los viajeros que verifiquen contar con la vacunación contra Sarampión y Rubéola al día para reducir el riesgo de contraer y reintroducir la enfermedad en nuestro país, e insta a los profesionales de la salud a controlar el carnet de vacunación en cada consulta y sensibilizar la sospecha, notificación oportuna y estudio de los viajeros a su retorno.

Los viajes internacionales pueden ser motivo para adquirir o transmitir enfermedades y así cambiar el escenario epidemiológico existente. Actualmente, el sarampión es una enfermedad en proceso de eliminación en América y otras regiones del mundo. Si bien en Brasil el virus del sarampión fue eliminado hace más de 10 años, el 21 de enero de este año se notificó el primer caso importado en San Pablo y hasta fines de junio se han confirmado un total de 68 casos.

Por este motivo, las autoridades sanitarias aconsejan la vacunación a todos aquellos niños entre 13 meses y 5 años que no pudieran acreditar una dosis de vacuna triple viral (correspondiente a calendario de vacunación) y a todas las personas entre 6 y 50 años que no pudieran acreditar dos dosis de vacuna con componente anti-sarampión aplicadas después del primer año de vida. A quienes no cumplen con estos requisitos se les recomienda recibir la vacuna protectora.

En Argentina no se han registrado epidemias desde 1998 y el último caso de sarampión fue notificado en 2000. Dos años después se consideró como interrumpida la transmisión endémica del virus en América gracias a las campañas nacionales de vacunación que se llevan a cabo para evitar la reintroducción de esta y otras enfermedades eliminadas del continente. Sin embargo, se debe mantener el alerta porque si alguien que no tiene protección adecuada se expone al contagio, puede a su vez contagiar a quienes no están protegidos y desencadenar brotes locales.

El sarampión: qué es y cómo puede prevenirse
Es una enfermedad muy contagiosa de origen viral que se transmite por vía aérea y se propaga fácilmente cuando la persona infectada elimina secreciones respiratorias al hablar, toser o estornudar o bien simplemente por estar en contacto con cualquier objeto contaminado.

Los síntomas iniciales suelen aparecer entre 8 y 12 días después de la infección y son fiebre alta; secreción nasal, conjuntivitis y tos; pequeñas manchas blancas en la cara interna de la mejilla, y erupción en la cara y cuello que se va extendiendo al resto del cuerpo.

Las complicaciones pueden ser por el mismo virus o por una sobreinfección bacteriana, e incluyen diarrea intensa, infecciones al oído, laringotraqueobronquitis (crup), neumonía, meningoencefalitis, convulsiones y ocasionalmente la muerte.

Si bien todos podemos tener sarampión, el virus afecta sobre todo a los niños y los casos más graves se dan en lactantes, menores de 5 años, desnutridos y adultos con inmunodeficiencias con una letalidad de entre el 3 y 6 por ciento de los casos.

La misma constituye un riesgo para todas las personas que no han padecido la enfermedad o que no han sido inmunizadas. No hay un tratamiento específico y las medidas preventivas se basan fundamentalmente en la vacunación oportuna de la población susceptible.

La vacuna contra el sarampión es una vacuna elaborada con el virus vivo y atenuado contenido en la vacuna Triple Viral, que también protege contra la rubéola y las paperas. Esta inmunización es obligatoria y debe ser aplicada a los niños al cumplir el año de vida con un refuerzo al ingreso escolar, según el Calendario Nacional de Vacunación. También se aplica una dosis a los 11 años a aquellos niños que no hubieran recibido las dos dosis correspondientes.



Lunes, 15 de julio de 2013

Volver

Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil Comercial Y Laboral a cargo de la Dra. Amelia Itati Olivieri Jueza Subrogante, ubicado en calle Vicente Mendieta y Pellegrini, CP 3220 de la ciudad de Monte Caseros, correo electrónico jcivcomlab-mcaseros@jus...
16 de septiembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Debes tener paciencia y dulzura, enfrentarás a personas problemáticas e irritantes. Con comprensión y tolerancia lo vencerás todo. Salud: Disipa los temores hacia los compromisos. Sería una bue...
Dr. Juan José Cilia
Importancia de la actividad física para promover la salud
Int. General | Las actividades físicas son un complemento esencial en el manejo de las enfermedades crónicas porque mejoran la salud física y mental, reducen el riesgo de complicaciones y aumentan la expectativa de vida. La actividad fís...
Emergencia en discapacidad
El Gobierno confirmó la promulgación de la ley de discapacidad, pero demora su reglamentación
Política | Tras el rechazo del Congreso al veto presidencial, el Ejecutivo anunció que promulgará la ley de emergencia en discapacidad, aunque condicionó su reglamentación a la definición de recursos para su financiamiento. La normativa...
15 de septiembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Una persona más joven te va a servir de ejemplo revelador. No es momento de presionarte tanto porque repercutirá en tu salud. Salud: Debes evitar las discusiones desesperadas, no te conducen a ...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil, Comercial y Laboral de esta ciudad, a cargo del Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, sito en la intersección de las calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ciudad de Monte Caseros, Correo Electrónico jcivcomlabmc...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados