Martes, 4 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 21062
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 2196
Compartir
 
 
Test Proyectivo
Test de la casa, el árbol y la persona: ¿Qué significa?
Los procesos de selección de personal pueden incluir este tipo de tests. En el H.T.P te piden que dibujes estos tres estímulos. Qué representan, qué analizan los expertos y algunos puntos a tener en cuenta a la hora de hacerlo.

El test de la casa, el árbol y la figura humana (conocido como H.T.P por sus siglas en inglés) es una técnica proyectiva, creada por el psicólogo estadounidense John Buck compuesta por tres estímulos definidos y orientados a conocer rasgos puntuales de la persona que lo realiza.

Cuando dibujamos, proyectamos sobre el papel determinados aspectos o características de nosotros mismos, que podemos conocer o no, ya que esta proyección es inconciente e involuntaria. Básicamente, cuando efectuamos la acción de dibujar, estamos representando aquello que sentimos y tenemos incorporado como modelo mental y no lo que vemos desde un punto de vista objetivo, sino empático. Por lo tanto, la casa no será una reproducción, sino una representación.

Cada persona es única e irrepetible, como consecuencia de ello, no existe un dibujo igual a otro, tal como sucede con nuestra letra y firma. Si bien hay ciertos parámetros y respuestas esperables frente a la consigna, según la edad y nivel educativo, no hay una única respuesta correcta, ni manera de hacerlos.

Cada puesto laboral cuenta con especificaciones en cuanto a competencias blandas y lo que se buscará en una evaluación psicotécnica es conocer si la persona cuenta o no con éstas y cuál es su potencialidad para desarrollarlas.



¿Qué se analiza con el H.T.P?

El dibujo de la casa representa las relaciones interfamiliares. Cómo interpreta el sujeto su vida hogareña, su situación familiar y la imagen de él mismo en relación a este ámbito. Nos permitirá tener una idea de cómo impacta su mundo familiar en su hacer cotidiano y su capacidad productiva.

El árbol representa lo más profundo e inconciente de la personalidad, tal como sucede con el análisis e interpretación de la firma, nos hablará de aquello que guarda la persona para sí misma.

La figura humana representa su autoconcepto, el ideal del yo, si existe alguna representación o identificación con alguien de su mundo afectivo. Nos muestra su comportamiento social, cómo se relaciona con el mundo. Al igual que el análisis de la letra, nos permite conocer como es su mundo social y cómo se vincula con éste.

Se analiza tanto el aspecto general como las particularidades.

Desde un aspecto general

* Ubicación: cada parte de la hoja representa un vector y tiene un significado. Tomando la hoja en forma vertical, se divide en zona superior, que está relacionada con el mundo de las ideas, la fantasía, la imaginación, lo espiritual, etc. La zona media representa el mundo afectivo, el presente, lo cotidiano, etc. La zona inferior, el mundo instintivo, los impulsos, lo biológico, lo material, etc. La derecha está vinculada con el futuro, los proyectos, necesidad de contacto con el medio social, etc. La izquierda, con el pasado, la familia, los recuerdos, pasividad, etc.

* Dimensión: representa el nivel de expansión, autoestima, autoconfianza y vitalidad.

* Presión: representa nivel de tensión y el caudal energético.

* Trazo: se evalúa la firmeza, seguridad en la toma de decisiones y la determinación.

* Dinamismo: representa la capacidad de adaptación, flexibilidad y afectividad.

* Claridad: está vinculado con la armonía que tiene el dibujo, su nitidez, fluidez en los trazos. No tiene nada que ver con la capacidad artística.



Desde un aspecto particular, se evalúan las distintas partes que componen el dibujo, por ejemplo:

* Partes de la casa

Techo: representa el área mental, fantasía, espiritual e intelectual.

Tejas: el control de la fantasía y tipo de pensamiento.

Chimenea: lo afectivo y sexual.

Paredes: la firmeza y sostén en la personalidad.

Puerta y ventanas: relación con el afuera, contexto social, nivel de integración, etc.

Camino: apertura, acceso a su vida íntima familiar.

Suelo: estabilidad y contacto con la realidad.



* Partes del árbol

Copa: ideas, pensamiento, autoconcepto.

Ramas: contacto social, aspiraciones y nivel de satisfacción o frustración.

Tronco: es el sostén de la personalidad, al igual que en la casa.

Raíces: está vinculado con su mundo instintivo, inconciente y necesidad de arraigo.

Suelo: contacto con la realidad y la estabilidad.



* Partes de la persona

Cabeza: inteligencia, comunicación e imaginación.

Cara: comunicación y sociabilidad.

Pelo: sexualidad, virilidad y sensualidad.

Ojos: comunicación social y percepción del mundo.

Boca: sensualidad, sexualidad, comunicación verbal y nutrición.

Nariz: símbolo fálico.

Manos: mundo afectivo, agresividad, etc.

Cuello: control de los impulsos.

Brazos: adaptación e integración con el mundo social.

Piernas: contacto con la realidad, sostén, estabilidad y seguridad.

Pies: sexualidad y agresividad.



Puntos a tener en cuenta

Al igual que en el análisis de un escrito, se efectúa un barrido e interpretación de cada una de las partes que componen el dibujo, mediante el cual se va validando o invalidando características. Dicho esto, de nada sirve copiar un modelo o tomar como premisa para efectuar un test lo que bajás de Internet. Si sos una persona con tendencia a la fantasía y creatividad por más que le pongas piso a todos y cada uno de tus dibujos, este rasgo tuyo quedará evidenciado en otra parte de tu test. Lo mejor que podés hacer es fluir y hacerlo espontáneamente.

Habitualmente, cuando la persona no es convocada para el puesto, luego de haber transitado la etapa de evaluación psicotécnica, piensa que dicha decisión está directamente sujeta a un error en su psicotécnico. La evaluación es un paso más dentro de un proceso, por lo tanto, la decisión de incorporación estará sujeta a diversas variables, en función de lo que la empresa busca y quiere para conformar su equipo de trabajo.

La estética desde un punto artístico no tiene inferencia alguna sobre el resultado del test. Es primordial que pongas atención a la consigna, evitá pararte en el “ya sé cómo se hace”. Cada etapa de este test cuenta con una consigna particular en su administración y es importante que escuches e interpretes la misma.

Por Marcela Milesi, licenciada en Recursos Humanos (USAL), Coach Ontológico certificado (ICP) y Grafóloga (Colegio de grafólogos de Bs. As). Para más información entrá a su sitio web.



Lunes, 24 de junio de 2013

Volver

Dr. Juan José Cilia
Diabetes
Int. General | La diabetes es una de las enfermedades más antiguas de la humanidad y es junto con la obesidad una de las más importantes enfermedades del estilo de vida. Data del año 1550 ac los médicos de esa época notaron que la orina de ...
Gestión y administración local
Damián Ruiz Cobo asumió como nuevo Director del Parque Acuático Termal
Política | El Municipio de Monte Caseros informó la designación de Damián Ruiz Cobo como nuevo Director del Parque Acuático Termal. Desde la comuna destacaron su compromiso y dedicación para continuar fortaleciendo este espacio emblemát...
Reunión en Casa Rosada
Javier Milei encabezó el primer encuentro con su renovado gabinete nacional
Política | Tras un fin de semana de cambios estructurales, el presidente Javier Milei reunió este lunes en Casa Rosada a su nuevo equipo de gobierno. Fue el debut oficial de Manuel Adorni como jefe de Gabinete, Pablo Quirno como cancill...
3 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Presta atención a lo que estás haciendo, aunque no estés motivado no es razón para dejar las cosas como están. Salud: En las próximas jornadas trata de plantear la realización de una actividad junt...
Tradición y fe que perduran
Las familias recordaron a sus seres queridos en el Día de los Fieles Difuntos
Int. General | A pesar de las inclemencias climáticas, numerosas personas se acercaron durante toda la jornada al Cementerio “La Misericordia” para rendir homenaje a sus seres queridos, manteniendo viva una de las tradiciones más arraigadas...
2 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Deberías tener más orden, método y sentido práctico, ya que las cosas no son tan arduas como te imaginas. Salud: Ponte a realizar aquellos cambios en tu hogar o vida que requieras para distraerte...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados