Síntomas de infarto En Argentina, se produce un infarto cada 13 minutos  Los especialistas coincidieron en remarcar que las cifras son muy elevadas y llamaron a concientizar. La falta de reconocimiento de los síntomas, una clave.
Un infarto agudo de miocardio (IAM) se produce cada 13 minutos en la Argentina, y la mitad de esos eventos no recibe ningún tipo de tratamiento, según revelaron las últimas cifras difundidas por el Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas (CACI).
El infarto es una de las principales causas de muerte en el país, informó este sábado Diario Popular. La clave para sobrevivir es la atención inmediata, ya que la demora conduce a una pérdida irrecuperable de la función cardíaca. Sin embargo, los especialistas del CACI coincidieron en que aún es muy elevado el número de casos que no se atienden o se trata en forma tardía, por lo que llamaron a concientizar tanto a la comunidad como a médicos y autoridades sanitarias sobre esta problemática.
Se estima que de los 40 mil pacientes que sufren un infarto en el país, lo que da un promedio de un infarto cada 13 minutos, al menos el 50 por ciento no recibe ningún tratamiento.
SÍNTOMAS DE INFARTO DE MIOCARDIO
El infarto de miocardio se manifiesta con dolores o presión en la zona torácica, sensación de agotamiento, cansancio, mareos y dolor o calambres en el brazo izquierdo. Estos dolores no ceden aunque la persona haga reposo. Los síntomas habituales son:
Dolor torácico intenso y prolongado, que se percibe como una presión intensa y que puede extenderse a brazos y hombros (sobre todo izquierdos), espalda e incluso dientes y mandíbula. El dolor se describe como un puño enorme que retuerce el corazón. Es similar al de la angina de pecho, pero más prolongado y no cesa aunque se aplique un comprimido de nitroglicerina bajo la lengua.
Dificultad para respirar.
Sudoración.
Palidez.
Mareo. Es el único síntoma en un 10 por ciento.
Otros: Pueden aparecer náuseas, vómitos, desfallecimiento y sudoración. Sábado, 1 de junio de 2013
|