Martes, 16 de Septiembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 26781
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 5902
Compartir
 
 
Un típico problema
¿Por qué dejamos el gimnasio?
Seis de cada diez personas que se matriculan en un centro de fitness no supera los tres meses de permanencia. Aquí, una mirada al entorno que nos rodea, los profes y las actividades… Sin dejar de hacernos cargo.

Todas sabemos lo difícil que es hacer actividad física como parte de un estilo de vida y no como obligación. Empezamos y dejamos incontables cantidad de veces. Encontramos siempre un motivo para justificar el abandono, aun sabiendo sus múltiples beneficios, que ya superaron al “bajar de peso” o al “estar en forma”.

Sabemos que el ejercicio nos cambia el humor, nos ayuda a dormir mejor y a disminuir el estrés… Beneficios fundamentales para el ritmo de vida que llevamos. Son razones más que importantes para que sumemos el entrenamiento a nuestras vidas para siempre
Pero no lo cumplimos. Según un estudio de la empresa Body Systems, especializada en fitness grupal y management de gimnasios, el promedio de rotación de los socios en un club o centro deportivo es altísimo. Seis de cada diez personas que toman la iniciativa de matricularse no superan los tres meses de permanencia.

“Motivación”, la palabra clave

Las causas por las que dejamos la actividad física son múltiples y estudiadas por psicólogos deportivos y especialistas en recursos humanos de clubes y gimnasios. Lo más difícil para ellos, en todo el mundo, es retener a sus miembros.

Actualmente, a no ser que el practicante sea un auto motivador innato excepcional, todas necesitamos de un alto grado de motivación. Eso depende de la manera en que los profesionales abordan a los socios, teniendo como eje principal lo que es relevante para ellos. Parece una obviedad pero en la práctica no se cumple.

La actividad física termina siendo impuesta, se asemeja a una tortura o resulta simplemente aburridísima. Entramos a un gimnasio y la recepcionista masca chicle mientras nos entrega un folleto descolorido y solo emite monosílabos para explicarnos los servicios que ofrece. Ni hablar de lo que estamos buscando. ¡Ni hablar de que nos escuchen!
Luego, abundan los profesores que solo se ocupan de imponer las actividades de las cuales ellos son fanáticos. Conocen las técnicas que manejan, pero carecen de la voluntad y la capacitación para relacionarse con nosotros, los alumnos.

Aunque manifestemos que dejamos de ir porque no tenemos tiempo o no nos dan los horarios, la falta de un buen trato, la indiferencia y la imposición de quienes nos conducen parecen ser el combo explosivo de razones reales para claudicar.
Otro problema son los enfoques de los gimnasios: para pertenecer, pareciera que tenemos que estar de “antemano” en forma. Generan discriminación con quienes necesitan y quieren comenzar a entrenar. Venden salud pero, en verdad, están más alineados con el exhibicionismo.

¡Necesitamos un cambio!

La mirada está girando hacia el bienestar como concepto. La idea es hacer de los espacios, las propuestas y el estilo de atención alternativas más amigables para dejarnos conquistar por la actividad de realizamos… Antes de que sea demasiado tarde.
Siempre queremos volver a los lugares donde somos bien tratados y donde construimos experiencias positivas de acuerdo a nuestros intereses, escala de valores y expectativas. Solo volviendo una y otra vez a la experiencia con el ejercicio, podemos lograr los resultados que deseamos.

En síntesis, ninguna razón es suficiente para abandonar la actividad cuando estamos motivados. Y la motivación depende en un altísimo grado de los profesionales y la forma en que somos tratados.

Fuente: Entremujeres.com


Jueves, 18 de abril de 2013

Volver

Dr. Juan José Cilia
Importancia de la actividad física para promover la salud
Int. General | Las actividades físicas son un complemento esencial en el manejo de las enfermedades crónicas porque mejoran la salud física y mental, reducen el riesgo de complicaciones y aumentan la expectativa de vida. La actividad fís...
Emergencia en discapacidad
El Gobierno confirmó la promulgación de la ley de discapacidad, pero demora su reglamentación
Política | Tras el rechazo del Congreso al veto presidencial, el Ejecutivo anunció que promulgará la ley de emergencia en discapacidad, aunque condicionó su reglamentación a la definición de recursos para su financiamiento. La normativa...
15 de septiembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Una persona más joven te va a servir de ejemplo revelador. No es momento de presionarte tanto porque repercutirá en tu salud. Salud: Debes evitar las discusiones desesperadas, no te conducen a ...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil, Comercial y Laboral de esta ciudad, a cargo del Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, sito en la intersección de las calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ciudad de Monte Caseros, Correo Electrónico jcivcomlabmc...
14 de septiembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Debido a tu actitud ligeramente hostil, no podrás lograr un entendimiento eficaz con los demás. Salud: Haz un examen de conciencia, esto requiere de una gran dosis de voluntad para reducir el eg...
13 de septiembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Este tiempo es propicio para dar rienda suelta a tu creatividad y experimentar en tu vida privada. Deja las estructuras de lado. Salud: No permitas que nadie te haga sombra. Tú eres el protagonista...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados