Miércoles, 2 de Julio de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 31293
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 5589
Compartir
 
 
1807- 2010
8 de diciembre, la tradición de armar el árbol de Navidad
Si bien el árbol de Navidad está íntimamente relacionado con una festividad cristiana, nadie olvida que tiene raíces paganas. Una de ellas, y quizás la que más influyó en los creyentes, proviene de los celtas, quienes al comenzar el solsticio de invierno solían adornar un roble, su árbol sagrado, para asegurarse el regreso del Sol. También los romanos decoraban sus árboles durante cada una de sus celebraciones, costumbre que luego se extendió al norte de Europa. Es por eso que, en general, en Navidad se adornan pinos o abetos, típicos de clima frío, con algodón o guirnaldas plateadas que simulan la nieve.

La tradición de armar el árbol de Navidad el 8 de diciembre es seguida por las familias argentinas desde hace cerca de 200 años. De Gran Bretaña cruzó a los Estados Unidos, y de allí a América Latina.

En la Argentina se armó por primera vez en 1807. En diciembre de ese año un irlandés, que deseaba recordar las costumbres de su país, decoró un pino en una plaza pública, según publicó el sitio web Última Hora.

Los adornos navideños
Decorar el árbol navideño con más objetos que guirnaldas o algodón es una tradición que nació, se cree, en el siglo XVII. Se basó en varias costumbres: una de ellas remite a los germanos, quienes solían "vestir" a los árboles secos y sin hojas del invierno europeo con frutos para que los "espíritus buenos" que habitaban en ellos no se fueran. Otra hace referencia a los primeros adornos, las manzanas, las que simbolizaban el fruto del árbol prohibido del Génesis bíblico. Se sabe que luego fueron reemplazadas por bolas de cristal.

Para los católicos, las esferas simbolizan los rezos que se realizan durante el período de Adviento, y los colores tienen que ver con su naturaleza. Las rojas refieren a peticiones; las plateadas, al agradecimiento; las doradas son de alabanza y las azules de arrepentimiento. En tanto, la estrella que se coloca en la punta del árbol simboliza la fe que debe guiar la vida del cristiano.

El árbol de Navidad debe poseer entre 24 a 28 esferas, de acuerdo a los días que tenga el Adviento, que se van colocando desde el 8 de diciembre hasta Nochebuena. Cada una debe acompañarse de una oración o un propósito, publicó el sitio web Territorio Digital.

Las luces como adorno encuentran su origen en una idea del protestante Martín Lutero. Según se transmitió entre las generaciones, una noche el reformista caminaba hacia su casa cuando notó que el brillo de las estrellas iluminaba los árboles cercanos. Como quedó encantado con esa escena intentó reproducirla en su casa. Para ello, colocó un pino en la habitación principal y le colocó alambres para sostener velas.


Miércoles, 8 de diciembre de 2010

Volver

ISFD
Se encuentra abierta la inscripción extraordinaria a cubrir horas cátedras
Carnavales | La Rectoría del Instituto Superior de Formación Docente “Dr. Ramón J. Cárcano” comunica que se encuentra abierta la inscripción extraordinaria a cubrir horas cátedras Superiores Interinas en: Tecnicatura Superior en Infrae...
Invierno en su máxima expresión
Monte Caseros amaneció cubierto de escarcha en el inicio de julio
Int. General | La ciudad y la zona rural vivieron una de las mañanas más frías del año, con una temperatura mínima de -1.6°C y una sensación térmica de -3.7°C. El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por frío extremo. ...
1 de julio
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Hoy estarás propenso a discutir por cualquier cosa. No permitas que tu malhumor arruine tu día y te haga perder buenos negocios. Salud: Una alimentación sana y una rutina de ejercicios es lo qu...
Dr. Juan José Cilia
Intoxicación por Monóxido de Carbono
Int. General | Conocida como muerte silenciosa: la intoxicación por monóxido de carbono es un drama que se repite todos los años, que deja alrededor de 200 víctimas por año en el país. El principal peligro de este tipo de intoxicación es qu...
Informe
El Río Uruguay sigue bajando: se encuentra en 7,94 metros
Int. General | El Río Uruguay continúa en descenso en Monte Caseros Según el último informe emitido por la Prefectura Naval Argentina – Monte Caseros, correspondiente al parte FH 301800, la altura del Río Uruguay se ubica en 7,94 metros ...
30 de junio
El Municipio abona sueldos y contratos de junio
Int. General | El Intendente, Juan Carlos Alvarez, informó a través de sus redes sociales el cronograma de pago del sueldo correspondiente al mes de Junio para los trabajadores de la Municipalidad de Monte Caseros. Personal Contratado - Día lunes 30 de junio en el Palacio Municipal Concurrir con D.N.I Planta permanente - Disponible en cajeros automáticos .
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados