En Primaria y Secundaria Buscan aprobar el uso obligatorio de guardapolvos en escuelas y colegios  A través del expediente Nº4495 ingresó ayer a la Cámara de Senadores un proyecto de ley que establece la obligatoriedad del uso del guardapolvo blanco en escuelas de gestión pública y privada con aporte estatal. La iniciativa apunta de evitar desigualdades y el gasto que genera la compra de uniformes, según informó la autora de la iniciativa, la senadora María Inés Fagetti de Mansutti.
Según explicó la legisladora, la propuesta surgió de un reclamo de los padres por el aumento en los precios a la hora de adquirir un uniforme escolar. De acuerdo con lo detallado, estos rondarían entre los 350 y 800 pesos, mientras que un guardapolvos cuesta entre 65 y 120 pesos, variaciones que dependen del talle y la calidad de la tela.
Cabe señalar que este año los precios para la vuelta al colegio aumentaron cerca de un 30 por ciento. La iniciativa fue presentada en 2011 en la Cámara de Diputados. Al no haberse tratado en el recinto, volvió a tomar estado parlamentario en la Cámara alta este año. Ayer fue girada a la Comisión de Educación y Cultura.
El proyecto contempla el Nivel Primario y Secundario. Además, propone que el Ministerio de Educación de la Provincia disponga de guardapolvos para alumnos que no están en condiciones de adquirirlos, principalmente, en zonas rurales. No obstante, la iniciativa prevé excepciones, como ser el uso de prendas específicas para educación física e indumentaria acorde con las modalidades de educación técnica y artística. “El uso de uniformes diferentes en cada escuela promueve discriminación porque tiene una connotación social de diferenciación por el tipo de prenda que llevan y no hacen a la integración social”, expresó la senadora a este diario.
Entre los considerandos, el proyecto marca que “surge como respuesta a la preocupación manifestada a través de los medios de comunicación, por padres de alumnos que asisten a escuelas públicas y de gestión privada con aporte estatal, motivada por el fuerte gasto que les exige comprar la totalidad del uniforme escolar”.
Más adelante, el proyecto establece entre sus fundamentaciones que “manifiestan los tutores que el uso de los diferentes uniformes escolares adoptados por los establecimientos educativos de la Provincia y las continuas modificaciones de diseño y exigencias al alumnado, provocan un fuerte impacto respecto de la posibilidad económica de las familias, considerando que el ingreso promedio en la provincia les impediría el cumplimiento de estos requisitos”.
“Queda claro entonces que asiste razón a la preocupación de estos padres, ya que la mayoría de las familias tienen varios hijos y que la compra de los uniformes (al inicio del ciclo escolar), les significa una erogación que, en la mayoría de los casos, insume casi la totalidad de sus ingresos mensuales. Y si a ello le sumamos el costo de la canasta básica de útiles escolares, muchas familias correntinas se verían privadas de cumplir con las exigencias de las escuelas públicas, para que sus hijos puedan recibir la educación obligatoria”, expresa el proyecto al cual accedió El Litoral.
“El uso del guardapolvo blanco tiene un doble propósito: por un lado paliaría la situación económica de muchos hogares correntinos y por otro, la carga simbólica (que no es menor) y que hace también a la formación que, con guardapolvo, la apariencia de todos es igual”, señala. Viernes, 8 de marzo de 2013
|