1812- 2013 201 años del primer izamiento de la Bandera Nacional Argentina  Hoy, miércoles 27 de febrero se cumplen 201 años del primer izamiento de nuestra Bandera . El 27 de febrero de 1812, a orillas del río Paraná, próxima a la entonces pequeña población conocida como Villa del Rosario (la actual ciudad de Rosario), en solemne ceremonia realizada en la Batería Libertad, Belgrano dispuso que fuera por primera vez enarbolada una bandera de su creación. Al atardecer de ese día, el general recorrió las líneas de sus tropas y se dirigió hacia ellas diciéndoles lo importante qué era el símbolo que estaban defendiendo y que por ende se debía jurar lealtad hacia él; la Bandera argentina debía ser siempre una motivación para defender los intereses y bienes del país. Este juramento se ha trasladado actualmente a las escuelas; en 4to grado, los estudiantes juran lealtad a nuestra Patria como lo hicieron aquellos soldados en su momento; prometen respetarla, quererla, defenderla como así hacerlo con su nación. La consagración legal de la actitud tomada por Belgrano correspondió al Congreso de Tucumán por iniciativa del diputado Juan José Paso. El Decreto, redactado y presentado por el diputado por Charcas, José M. Serrano, fue aprobado en la Sesión del 20 de julio de 1816 de la siguiente forma:
“Elevadas las Provincias Unidas en Sud América al rango de una Nación después de la declaratoria solemne de su independencia, será su peculiar distintivo la bandera celeste y blanca que se ha usado hasta el presente y se usará en lo sucesivo exclusivamente en los Ejércitos, buques y fortalezas, en clase de Bandera menor, ínterin, decretada al término de las presentes discusiones la forma de gobierno más conveniente al territorio, se fijen conforme a ella los jeroglíficos de la Bandera nacional mayor. Comuníquese a quienes corresponda para su publicación.” Francisco Narciso de Laprida, Presidente. Juan José Paso, Diputado Secretario.
El 25 de febrero de 1818, durante el gobierno del Director Supremo Juan Martín de Pueyrredón, se le incorpora el sol incaico en la franja blanca central.
En 1938 el Congreso Nacional sanciona una ley en la que se fija como Día de la Bandera el 20 de Junio. Asimismo y por Decreto 1584/2010, se fijó el carácter inamovible de la conmemoración del 20 de junio en la que se recuerda el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.
Miércoles, 27 de febrero de 2013
|