Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 15249
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 28850
Compartir
 
 
Martín Balza
Desde hace 20 años los golpes son cosa del pasado
El embajador en Colombia, Martín Balza, afirmó que la represión del "mesiánico" levantamiento del 3 de diciembre de 1990 –del que este jueves pasado se cumplieron 20 años– marcó la "definitiva subordinación de los militares al poder civil".

Esta conclusión le deja aquel levantamiento carapintada: El efecto que tuvo esa última y definitiva crisis militar es que fue un punto de inflexión en nuestra historia política en relación al rol institucional de las Fuerzas Armadas. Se terminaron definitivamente los pactos y acuerdos como los que se habían producido en los motines de Semana Santa, Monte Caseros (liderados por Aldo Rico) o de Villa Martelli. El lamentable acontecimiento de hace 20 años que recordamos (hubo 14 muertos como el mayor Federico Pedernera o el teniente coronel Hernán Pita a quien otro militar le pegó a 30 cm el tiro de gracia, y 100 heridos) terminó en la rendición incondicional de los sublevados y hace 20 años prácticamente vivimos sin ninguna crisis constitucional, ni institucional en las Fuerzas Armadas.
Manifiesta el carácter de esa rebelión y se expresa de esa forma: Fue un movimiento anárquico, sin liderazgos, con una falsa ideología a la cual no califico de nacionalista sino de mesiánica. No apreciaron que iban a encontrar la reacción de un Ejército cohesionado, decidido, profesionalmente conducido, y liderado en los distintos niveles. Muchos de los generales que intervinimos (Balza era subjefe, el jefe del Ejército era Martín Bonnet) el 3 de diciembre habíamos estado en Malvinas mientras contadísimos de los rebeldes habían estado allí.

Con respecto al móvil del levantamiento en el Regimiento de Patricios y varios del interior lo resume así: El movimiento anterior de Villa Martelli, dos años antes, había recibido cierto apoyo del menemismo que confiaba en Seineldín como un reaseguro democrático. Hay que recordar que Seineldín desde su detención en los cuarteles de Palermo daba audiencias, recibía a políticos, legisladores, militares retirados, a los que les exponía la visión de un "nuevo ejercito", luego al ser elegido presidente Menem se entrevistó con Seineldín quien le solicitó indultos, retiros de generales, designación del jefe de defensa... todo eso se cumplió. Pero hubo varios actos de indisciplina y el gobierno le perdió la confianza a Seineldín a favor de quien se inclinó un grupo de seguidores que financiaron ese movimiento.

Considera que aquella de hace 20 años fue una interna militar y lo manifiesta: Lo fue y azuzada por políticos, sindicalistas, algunos legisladores, un obispo, militares retirados (advierte que dará los nombres en un libro se su autoría el año próximo). La paradoja es que mientras los militares comprometidos en aquel motín cumplieron duras condenas y fueron dados de baja; todos esos instigadores y financiadores gozan de un cómodo anonimato siendo lo más insólito que muchos de ellos llaman traidores a quienes defendimos la Constitución.

Hace un balance del episodio: En ese motín participaron más de 150 miembros del Ejército que habían sido "perdonados". Mi conclusión es que tanto los indultos como la amnistía consagran el sentimiento de impunidad, y que todo debe resolverse en el marco del orden, la disciplina y la justicia.

En diciembre de 1988, en el levantamiento encabezado por Seineldín en Villa Martelli -dos años antes al que evocamos-, Julio Rajneri por disposición del presidente Raúl Alfonsín (de quien fuera ministro) fue a verme a la Brigada de Neuquén para saber si, en caso de que se hiciera insostenible para el gobierno central la situación en Buenos Aires, podría trasladarse (el gobierno) a Neuquén y si la Brigada lo iba a respaldar; yo le dije a Rajneri "Ninguna duda" y se lo repetí al propio Alfonsín, aunque añadí que no creía que fuese necesario porque lo de Seineldín en horas tendría que terminar.

Al referirse a los golpes de estado como definitivamente cosa pasada, expresó: Si tomamos 80 años para atrás, no creo que ningún argentino recuerde un período de estabilidad constitucional e institucional tan prolongado como los últimos veinte años. Se consolidó la subordinación definitiva del Ejército al poder civil. Desde el 3 de diciembre de 1990, los golpes cívico militares pertenecen definitivamente al pasado.

Fuente: Agencia Buenos Aires



Domingo, 5 de diciembre de 2010

Volver

Imágenes MonteCaserosOnline
Accidente de tránsito en calle Colón casi El Maestro
Policiales | Cerca de las 11:30 horas de este jueves 11 de septiembre se registró un accidente de tránsito en la intersección de calle Colón casi esquina El Maestro. Según los primeros informes, una camioneta que estaba estacionada a 4...
11 de septiembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Será una buena etapa para aprender a utilizar tu poder constructivamente. Situaciones de trabajo favorables y mucha vida social. Salud: Pasas por mucha actividad intelectual, por lo cual te con...
Obras Públicas
Bacheo y repavimentación sobre Vicente Mendieta: circulación interrumpida en algunos tramos
Int. General | La Municipalidad de Monte Caseros informó que se llevan adelante tareas de mejora vial en calle Vicente Mendieta, entre Av. Libertador y Tucumán. La circulación se verá interrumpida en algunos tramos. La Municipalidad de ...
Instituto de Cultura de Corrientes
Reciben propuestas de bandas para subir al escenario del Taraguí Rock 2025
Int. General | El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, trabaja para una nueva edición del festival de rock más importante de la región, a desarrollarse en el mes de noviembre. Con este propósito, se abr...
10 de septiembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Hoy podría surgir una disputa. No sabrás organizarte durante tu vida cotidiana y podrás vivir pequeños problemas que molestarán. Salud: Si estás descontento con tu vida, programa un cambio radica...
Economía y Finanzas
El Banco de Corrientes sostuvo una de las tasas más altas en plazos fijos tras las elecciones bonaerenses
Política | En medio de la volatilidad cambiaria y la caída de los mercados, la entidad provincial mantuvo un rendimiento del 54 % en depósitos a 30 días, consolidándose entre las más competitivas del sistema financiero. Los depósitos...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados