Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 15588
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 27853
Compartir
 
 
Salud
Verano y embarazo: cómo prevenir golpes de calor
La ola de calor que persiste en esta época del año significar un riesgo real para la salud de la embarazada y su bebé. Qué cuidados deben tener en cuenta ante las altas temperaturas quienes están en la “dulce espera”

Las mujeres embarazadas deben tener especial cuidado con las altas temperaturas. La “intolerancia al calor” es un síntoma habitual en ellas porque durante el embarazo la temperatura corporal es por sí un poco más alto que el normal, con lo cual, el calor agregado del ambiente puede tener mayor impacto en este grupo de personas.

Una sensación térmica elevada debe observarse con cautela en particular durante el primer trimestre del embarazo. Un estudio publicado por el British Journal of Obstetrics and Gynaecology concluyó que la exposición a altas temperaturas está relacionada con nacimientos de peso levemente reducido.

Las temperaturas excesivas causan que el cuerpo materno reacciones contrayendo los vasos sanguíneos como método de enfriamiento reduciendo la cantidad de nutrientes que pasan hacia el feto. Al mismo tiempo, aquellas mujeres en las últimas semanas de embarazo deben también tomar cuidado para evitar partos prematuros y otras complicaciones. Estos no son motivos para entrar en pánico, pero sí para tomar medidas para protegerse a sí mismas y al bebé por nacer. El sentido común es fundamental.

Los síntomas de un “golpe de calor” a los que deben estar atentas son:

- temperatura corporal elevada (más de 39.5 C);
- piel enrojecida, seca y con alta temperatura;
- pulso rápido e intenso;
- dolor de cabeza pulsante;
- mareos y vértigo;
- náuseas y vómitos;
- inconsciencia.

Qué se debe tener en cuenta

Mantenerse hidratada es básico, sin embargo, el consumo exagerado de agua puede ser tan nocivo como su falta. El beber agua en exceso puede llevar al cuadro conocido como “intoxicación por agua”. Por más extraño que suene, la sobrehidratación con agua conduce a un desequilibrio de los electrolitos quedando el organismo expuesto a condiciones de baja concentración de sodio.

Un cuadro de sobrehidratación incluye cansancio muscular, calambres y en los casos más severos, pérdida del conocimiento. Un consumo razonable de líquidos es de 1,5 a 3 litros diarios dependiendo de la masa corporal. Buenas alternativas al agua son los jugos cítricos, leche y las bebidas deportivas, en particular para aquellas mujeres que transpiran bastante.

Modificar o acomodar la dieta es otro buen consejo. Evitar las comidas pesadas ricas en grasas e hidratos de carbono. Dar preferencia a los platos fríos, en particular ensaladas y frutas. Al contrario de lo que dicta el saber popular, el consumo extra de sal no es necesario ya que en general, el consumo de sal en nuestra dieta es elevado de por sí.

Evitar la exposición solar, buscar áreas frescas y de sombra. Utilizar ventilador y aire acondicionado y no quedarse en lugares poco ventilados. Si no hay alternativa (como por ejemplo, tener que viajar en subterráneo), llevar una botella con agua para hidratación. Durante condiciones de calor extremo buscar refugio en locales con aire acondicionado como cines y shoppings. Si estás disfrutando de tus vacaciones, permanecer al sol por períodos cortos y fuera de los horarios de mayor incidencia (11 de la mañana hasta 3 de la tarde). El uso de protector solar a partir de factor 20 es primordial y debe ser aplicado por lo menos 15 minutos antes de la exposición y re aplicado con cada baño.

Siguiendo estos consejos básicos y el sentido común, la embarazada podrá muy fácilmente ignorar las alertas de altas temperaturas y disfrutar de esa etapa tan particular en la vida de una mujer.

Fuente: Infobae- Asesoró: doctor Sergio Pasqualini (MN 39914), ginecólogo especialista en fertilidad, director científico de Halitus Instituto Médico


Viernes, 18 de enero de 2013

Volver

🕊️ 9/11/1984 – 5/11/2025
Matias Astarlo Q.E.P.D
Necrológicas | Luego de conocerse la triste noticia de su fallecimiento, se informa que el velatorio de Matías Astarloa, reconocido artista y escultor montecasereño, se realiza en Memorial en la sala “A” en Juan Pujol 660. Sus restos ser...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Señor Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de la ciudad de Monte Caseros, Ctes., Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Secretaria N° 2 a cargo de la Dra. MARIA HAYDEE RABELLA, ubicado en calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ...
5 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Hoy no será el mejor día de suerte. Se están dando cambios en tu vida que podrían ser indicios de que pronto todo mejorará. Salud: Tu elocuencia te permite impresionar a la gente y hacerte escu...
Fenómenos astronómicos
El cielo de noviembre traerá la superluna más cercana del año: se verá el 5 de noviembre
Int. General | El fenómeno, visible a simple vista desde Corrientes y todo el país, ocurrirá cuando la Luna alcance su punto más próximo a la Tierra. La NASA confirmó que el satélite se ubicará a 356.833 kilómetros de distancia, lo que perm...
4 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Cumple con tus quehaceres diarios aunque no te gusten, te darán beneficios insospechados. Comienza hoy mismo. Salud: Presta más cuidado a tu salud, ya que por cuestiones climáticas nunca se sab...
Dr. Juan José Cilia
Diabetes
Int. General | La diabetes es una de las enfermedades más antiguas de la humanidad y es junto con la obesidad una de las más importantes enfermedades del estilo de vida. Data del año 1550 ac los médicos de esa época notaron que la orina de ...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados