Facundo Benítez Piloni Proyecto "Dirección de Juventud" "La participación de los jóvenes es fundamental para el crecimiento del país, de la provincia y de nuestra ciudad, los jóvenes no tienen espacios para participar hoy en nuestra ciudad, queremos un espacio abierto y pluralista, un espacio en donde podamos participar". "hoy quiero una dirección de juventud, porque pienso que es el espacio ideal para nuestra ciudad, un espacio que nos traerá alegrías y que hará que nuestro pueblo crezca y que los jóvenes de hoy sean capaces de tomar decisiones y participar".
A Continuación MonteCaserosOnline te da a conocer el Proyecto presentado en el día de la fecha a la Secretaria de Promoción Humana y al Gobierno Municipal por Facundo Benítez Piloni
Presidente del Centro de Estudiantes de la Escuela Normal "Ramón j. Cárcano"
Proyecto: DIRECCIÓN DE JUVENTUD MONTE CASEROS
A) DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
Actualmente, Monte Caseros carece de espacios para la participación de los jóvenes, solamente existe un Centro de Estudiantes en una escuela de nuestra ciudad. Este proyecto encara la necesidad de que se cree un espacio abierto y pluralista de jóvenes adolescentes, ya que existen muy pocos, y los que existen tienen una finalidad política, es decir, que pertenecen a un partido político. Hablamos hoy de crear una “Dirección de Juventud” a- partidaria que albergue a los jóvenes de hoy y que tenga diversos objetivos. En muchas ciudades de nuestro país ya existen, incluso en nuestra provincia también.
B) JUSTIFICACIÓN Y FUNDAMENTACIÓN
Es hora de decir el “porqué” y el “para que”: pienso que hay que explorar varias razones para involucrar a los jóvenes en la toma de decisiones y así veremos que la participación de los jóvenes es un elemento importante y fundamental de nuestra sociedad. La mayoría de los jóvenes de nuestra ciudad no participan en sus casas, ni en sus escuelas y tampoco en sus barrios, ya sea porque tal vez no encuentren espacios o porque ellos mismos buscan SU ESPACIO. También, muchos jóvenes se encuentran sumergidos en “sus casas” y bajo muchos problemas sociales, muchos sufren y necesitan muchas cosas, a través de la Dirección se trabajará para ayudar a esas familias humildes, que en verdad necesitan. También se fomentará la participación de los jóvenes en la toma de decisiones, en la beneficencia, en el ayudar al otro y fundamentalmente, a realizar y cumplir objetivos juntos y unidos, a defender nuestros derechos y a mejorar la educación fuera y dentro de cada escuela secundaria. No debemos dejar atrás este proyecto, si no encararlo de la mejor manera, hay suficientes recursos y herramientas, pero debemos hacerlo y concretarlo, porque estoy seguro que la falta de participación de los jóvenes es un problema y todos los miembros de la Sociedad, debemos contribuir para que existan más espacios participativos.
C) OBJETIVOS
- Fomentar la participación de los jóvenes en la toma de decisiones. - Contribuir al desarrollo de los jóvenes como “Sujetos Activos de Derechos” y como actores protagonistas de la sociedad. - Ayudar a otras instituciones (escuelas, comedores, salones comunitarios, etc.) en eventos de beneficencia. - Realizar charlas y talleres con distintas personas para aprender y saber sobre temas que realmente nos preocupan a los jóvenes, por ejemplo, Educación Sexual, Vial, Orientación Vocacional, etc. - Canalizar los problemas de otros jóvenes y con ayuda de diferentes actores sociales buscar una solución. - Ser el nexo entre otras instituciones y fundaciones para la realización de un determinado evento, taller, etc. - Realizar tareas de prevención y promoción de VIH-SIDA y otras ITS, como también del tabaquismo, la drogadicción y otras enfermedades o infecciones.
D) METODOLOGÍA: ¿Cómo se hará?
Los beneficiarios de este proyecto son los jóvenes adolescentes que concurran regularmente a una escuela secundaria, ya que la Dirección estará conformada por jóvenes y por supuesto será coordinada y aconsejada por un coordinador o equipo de coordinación. De por sí, este proyecto tiene varios pasos, se va a trabajar lo más plural posible, para un inicio se necesita nombrar un coordinador o un equipo que coordine la tarea denominada “En busca de jóvenes”, en esta instancia se los invita a los jóvenes de todas las escuelas secundarias a formar parte de la Dirección de Juventud. En este momento, se les explica todos los objetivos que tiene y se los convoca a una Asamblea. En esta reunión se realizaran distintas actividades para conocer el proyecto y conocer los intereses de cada uno. El paso siguiente es formar la comisión, la comisión de la Dirección de Juventud se forma de la siguiente manera: un director, un vice-director, un secretario general, un pro- secretario y cinco vocales de diferentes temáticas: cultura, educación, beneficencia, arte y organización y relaciones públicas estas áreas son manejadas por los vocales más todos los jóvenes que quieran sumarse a cada área les guste o les parezca más interesante. La elección es democrática, coordinada y dirigida por el coordinador y/o el equipo de coordinación. Estas reuniones, llamadas “Asambleas” se realizan una vez por año, todo lo anteriormente nombrado y demás puntos y clausulas debe estar escrito legalmente en un Estatuto o Reglamento escrito y firmado por el coordinador y los jóvenes que presentaron el mismo proyecto.
E) RECURSOS
En si, como recursos humanos necesitamos un coordinador o un equipo de coordinación que trabaje en la misma dirección con diferentes tareas. También, y esto no es necesario, pero sería de gran utilidad un espacio en donde desarrollar las reuniones, eventos, etc. Pero, queda a criterio de la Municipalidad cómo se puede realizar.
F) CONCLUSIÓN
Para concluir, pienso que es un proyecto que debe implementarse en nuestra ciudad porque los jóvenes no tienen espacios para participar y sigo sosteniendo que los jóvenes son los pilares fundamentales de nuestra sociedad, son los que el día de mañana, reemplazaran a los adultos y los que deben manejar el país. Son a los jóvenes quien el Estado, ya sea nacional, provincial, local, ya sea de cualquier partido político, DEBEN APOSTAR, como también la escuela y la familia. No pierdan la posibilidad de brindarnos todas las herramientas y recursos posibles para crecer como personas y convertirnos en ciudadanos, no somos sólo habitantes, somos ciudadanos y queremos ser buenos ciudadanos. La participación de los jóvenes hoy, es fundamental, para que nuestra ciudad, nuestra provincia, y finalmente nuestro país crezca. Finalizando cierro formalmente este proyecto con una frase de un ex presidente Argentino:
“Cuando la juventud se pone en marcha el cambio es inevitable” Néstor Kirchner
Facundo Benítez Piloni Joven de la Ciudad de Monte Caseros Alumno de 4to año y Presidente del Centro de Estudiantes de la Escuela Normal “Ramón J. Cárcano” -2013
Miércoles, 9 de enero de 2013
|