Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 11349
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 23993
Compartir
 
 
Galería MonteCaserosOnline
Se presentó la Opera Urbana "Memorias de Monte Caseros"
Sin duda alguna uno de los principales Establecimientos de Educación Primaria en nuestro medio lo es la “Escuela Nº 88 Centenario”, pues ella fue, durante la noche de ayer, domingo 4 de noviembre, el escenario de la Opera Urbana “Memorias de Monte Caseros”.

Dirigida por el reconocido coreógrafo Dionisio Soler, con la participación de 200 bailarines y actores en escena junto a la sumatoria de 300 personas, entre representantes de instituciones deportivas, tradicionalistas y músicos, se presentó en la ciudad, organizada por el Gobierno Municipal encabezado por el Intendente Eduardo Galantini, la segunda Opera Urbana “Memorias de Monte Caseros”.

“Un pueblo sin memorias, es un pueblo sin historia”. Miles de personas se dieron a la cita y disfrutaron de un verdadero espectáculo que duró aproximadamente 3 horas, con una performance llena de luces, sonido, movimiento, baile y actuación dejaron de manifiesto riquísimas historias de vida, civil, social que la han hecho a Monte Caseros con una característica especial. Lugares propios que tienen que ver con la identidad local. Así comenzaban a ser contadas, por los mismos pobladores del lugar, las Memorias de Monte Caseros….

Un despliegue magnifico que trajo a la memoria a personajes significativos de la ciudad, como no recordar a Jesusito, la Lorenza, Mañé, María Pan, Paragüitas, Ramona Gorosito… entre otros. Lugares propios como el ferrocarril y sus viejos andenes, la toma de agua y sus lavanderas, el Mercado y en él la Leo, la Niña Bonita entre otros… la furia del Río Uruguay y las inundaciones, los helados de Don Conte, a tan solo cinco centavos, nuestros héroes de Malvinas, los desaparecidos…

El espectáculo contó con la participación especial de la Banda Militar Humaitá, el Equipo de Rugby de Monte Caseros, Veteranos de Guerra, empleados municipales, entre las disciplinas deportivas estuvieron presentes el Círculo de Ajedrez, las Escuelas de Fútbol de los distintos barrios, del Hockey, gimnasios locales y el Ciclismo, facilitadoras ambientales, Agrupaciones Estudiantiles, Escuela Especial Nº 8, Asociación Tradicionalista, Ciudadanos de Monte Caseros, Grupo Tradicionalista Haciendo Patria, Ballet Municipal Yeroky Porá, Comparsas mayores y menores: Carún Berá, Orfeo y Juventud.


Todos ellos bailaron e interpretaron las “Memorias de Monte Caseros” una ciudad de brazos abiertos, con sangre de inmigrantes, pujante que crece día a día.

Acondicionado el lugar y acompañado cada momento con imágenes, la obra puso en escena trece momentos especiales de la historia:
“Memorias” Un pueblo sin memorias, es un pueblo sin historia.... En los aquí. Hombres y mujeres que han escrito la historia de este nuestro Monte Caseros, muchos de ellos inclusive, desde su transitar cotidiano, sin quererlo. Cifraron muchos rasgos que nos identifican hoy como ciudadanos de este antiguo -Paso de los Higos-. Dejaron cual legado, la traza de un pueblo valeroso y pujante.

“Años” El tiempo pasa, todo cambia, y llega el otoño, no hay árbol que no pierda sus hojas, ni heladas que no se traiga después el invierno, nuestra mentes viajen por un gran álbum de recuerdos.

“El Mercado” El sustento diario el consumo familiar el pan de cada día de las familias laboriosas del ferrocarril precisaba una nueva manera de articular el comercio, desde allí el mercado se levantó cual bastión de los trabajadores del de la estación.

“Los Deportes” Se yergue un brazo culmine y marca con antorcha de luz su paso. Paso a paso subieron el podio para tocar con su cetro de fuego la mecha y Multiplicar así el fuego de la gloria, en cada niño en cada disciplina en cada bandera.

El burdel de “Doña Emi” En esas tierras de cuarteles, de estación o de puertos donde la aglomeración de hombres era más que frecuente allí se instalaban como una necesidad oficializada de sanidad. Así decían entonces. Pequeños reductos de horas ganadas al desarraigo, la nostalgia y la soledad, punto de venta de compañía fugaz, de deseos naturales sin trascendencias, solo un pasa tiempo inocente, descomprometido y pícaro a la vez.

“El Progreso” Tantas promesas, a veces no cumplidas, tantas esperanzas, hecha realidad, cuando una gestión se hace cargo, se preocupa y ocupa. El pueblo disfruta de los placeres, comodidades, ventajas y posibilidades del progreso.

“El Ferrocarril” Desgarrando el silencio del amanecer de trinos, o las siesta Nacida y somnolienta, el ferroso progreso se hiso camino. Esas vías trajeron y se llevaron, esperanzas, alegrías, tristezas, noticias y sorpresas. Tantas veces, esperas interminables, regreso inciertos, antesalas vanas de algún recuerdo, que se pendían en la longitud infinita allá donde el horizonte y los rieles parecían unirse en un punto eterno.

¡“Malvinas” La patria necesita brazos!, ¡la patria necesita héroes! dijeron. Como armas de guerra el valor y la inocencia empuñaron, como escudo, la gallardía, el coraje, la guapeza de nuestra historia, esa que como un rezo continúo aprendieron. Pero eran solo niños señores, valientes sí, pero niños, gigantes pequeños. No los habían preparado para el llanto, ni la impotencia de ver en brazos sus amigos muertos, para la tristeza extrañar sus casa, sus juegos.

“Retratos de mi Gente” Como amaromadas hojas de un otoño vivo, con la vejez amarillenta de los libros, y la nostalgia presente de los ausentes queridos, rememoro hasta casi C011 devoción aquellas figuras impresas en mí pueblo, en sus calles, casas y veredas.

“La Doma y el Folklore” Se nos hierve la sangre en un solo corcovo y relincho, polvo sangre y sudor se enreda con la bravura y coraje. Malambo pareciera que dibujaran los cascos del animal, cuando de las crines tomadas sobre pelo nomas la monta, se retuerce y relincha, pelea con el hombre.
“Acciones Cívicas” Somos apacibles como la siesta de nuestro verano, amplio y fraterno como nuestras calles de doble mano, pero alzamos nuestras voces en pregón de justicia, sabemos reclamar nuestros derechos y ejercerlos con valentía.

“Mi Barrio” Cada barrio, cada vecino, él o ella, él y ella fueron escribiendo esta historia entre idas y venidas, calles de tierra, amaneceres y siestas, tardes de chicharra que desde el árbol junto a una radio pareciera que canturreara chamames dulzones para toda la vida. Uno que otro mate en la vereda, como complicidad implícita del amor o la compañía

“Capital del Carnaval Artesanal” Eneros y Febreros de tambores y bordados, de desenfrenos y fanatismo, cultura arraigada en la sangre en los colores de cada comparsa, en sus figuras, sus reinas, en los desvelos de bordar y en el destello multicolor de las lentejuelas. Muchos duendes danzarines siguen aún desfilando por el Corsódromo, nos siguen desde la avenida de los conos de antes y por siempre pues su espíritus se mesclan con los nuestros y forman una sola comparsa.

Como era de esperarse el final fue magnífico, a este gran acontecimiento, no le faltaron los fuegos artificiales que iluminaron el cielo de una noche emotiva, de recuerdos bien nuestros.

La Opera Urbana “Memorias de Monte Caseros”, fue dirigida por el reconocido coreógrafo Dionisio Soler, con la música compuesta por Waly García, y la letra la letra de Waly García y Dionisio Soler, en las voces de Juan Toto Ledesma, Rosana Reyero y Gabriel Piñón.

La Coreografía y Dirección General estuvo a cargo de Dionisio Soler; asistente de Dirección, Esteban Muñoz; asistente de corografía, Lilia Eva Godoy, Joaquín Sosa y Alejandro Maidana y en la asistencia de producción, Claudia Gil, José Luis Vázquez y Miriam Galarraga. También participaron bailarines de "Di Arte la compañía de ballet" de Dionisio Soler.


HACÉ CLIK Y MIRÁ LAS FOTOS



Lunes, 5 de noviembre de 2012

Volver

Emergencia en discapacidad
El Gobierno confirmó la promulgación de la ley de discapacidad, pero demora su reglamentación
Política | Tras el rechazo del Congreso al veto presidencial, el Ejecutivo anunció que promulgará la ley de emergencia en discapacidad, aunque condicionó su reglamentación a la definición de recursos para su financiamiento. La normativa...
15 de septiembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Una persona más joven te va a servir de ejemplo revelador. No es momento de presionarte tanto porque repercutirá en tu salud. Salud: Debes evitar las discusiones desesperadas, no te conducen a ...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil, Comercial y Laboral de esta ciudad, a cargo del Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, sito en la intersección de las calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ciudad de Monte Caseros, Correo Electrónico jcivcomlabmc...
14 de septiembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Debido a tu actitud ligeramente hostil, no podrás lograr un entendimiento eficaz con los demás. Salud: Haz un examen de conciencia, esto requiere de una gran dosis de voluntad para reducir el eg...
13 de septiembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Este tiempo es propicio para dar rienda suelta a tu creatividad y experimentar en tu vida privada. Deja las estructuras de lado. Salud: No permitas que nadie te haga sombra. Tú eres el protagonista...
Avance en una causa por maltrato animal
Allanamiento en Monte Caseros por la muerte de un perro con un disparo
Policiales | La investigación se inició tras la denuncia de una vecina en redes sociales. El procedimiento arrojó resultados positivos con el secuestro de un arma de fuego y cartuchos, aunque no hubo detenidos. En el marco de una investi...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados