Miércoles, 2 de Julio de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 4341
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 11211
Compartir
 
 
Cómo prevenirlo
29 de Octubre: Día Mundial del Ataque Cerebral
El ataque cerebral, también conocido como accidente cerebrovascular o simplemente ACV, es una afección que provoca graves daños cerebrales. Puede causar la muerte o secuelas físicas o mentales irreversibles. Sin embargo, el daño puede ser menor si se busca ayuda médica inmediatamente después de ocurridos los síntomas, aunque estos hayan desaparecido.

En el Día Mundial del Ataque Cerebral, te contamos qué es un ataque cerebral, cómo son los síntomas, qué hacer si aparecen y qué podemos hacer para disminuir los riesgos de su aparición.

¿Qué es un ataque cerebral?
El ataque cerebral o accidente cerebrovascular se produce por la repentina pérdida de flujo sanguíneo cerebral o por el sangrado en el cerebro que provoca la muerte o el debilitamiento de las neuronas.
Algunas consecuencias del accidente cerebral pueden ser parálisis, problemas en el habla, pérdida de la sensibilidad, alteraciones de la memoria, deficiencias en la capacidad de razonar, coma y, en algunos casos, la muerte. De todos modos, las probabilidades de muerte y discapacidad pueden reducirse considerablemente ante el reconocimiento temprano de los signos de un ataque cerebral acompañado de una inmediata atención médica.

¿Cuáles son los signos de alarma de un ataque cerebral?

Los más frecuentes son:

• Adormecimiento, hormigueo o debilidad repentinos en la cara, brazo o pierna, especialmente de un solo lado del cuerpo
• Confusión súbita, problemas para hablar o para entender
• Alteración súbita de la vista en uno o ambos ojos
• Pérdida de equilibrio o de coordinación
• Severos y repentinos dolores de cabeza de máxima intensidad
¿Qué hay que hacer cuando aparecen los síntomas?
Existen tres maniobras para reconocer un ACV o ataque cerebral:
• hacer que la persona repita la frase: “El flan tiene frutillas y frambuesas”. Si no puede hacerlo correctamente, es muy probable que la causa sea un ACV.
• pedirle a la persona que sonría. Si la mueca es más acentuada de un lado que del otro, puede tratarse de un ACV.
• pedirle a la persona que levante ambos brazos con las palmas apuntando hacia el techo. Si alguno de los dos brazos cae o la palma rota hacia adentro, es posible que se trate de un ACV
En el caso de que haya sospecha de ataque cerebral, lo más importante es llamar a un servicio de emergencias médicas y aclarar que se trata de una urgencia. Si la demora de la ambulancia es de más de 30 minutos, es preferible acercarse a un centro especializado en auto o en taxi.

¿Se puede prevenir un ataque cerebral?

Si bien el riesgo de sufrir un ataque cerebral no puede eliminarse por completo, sí se puede disminuir la probabilidad de sufrir un evento. Las siguientes medidas pueden disminuir el riesgo:
• Controles médicos regulares
• Control estricto de la presión arterial. Los valores deben ser menores de 135/85 mmHg. Para aquellos que ya han sufrido un ataque cerebral o que son diabéticos, los valores máximos tolerados son 120/80 mmHg
• No fumar
• Optimizar la dieta: menos grasas, sal, alcohol y exceso de calorías en general
• Ejercicio bajo supervisión médica
• Control estricto de la diabetes
• Control y tratamiento de las enfermedades del corazón, problemas valvulares y arritmias cardíacas
• Consulta inmediata al neurólogo vascular ante la sospecha de alguno de los síntomas del ataque cerebral.
Fundación Favaloro


Lunes, 29 de octubre de 2012

Volver

2 de julio
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Horóscopo de hoy Aries Horóscopo de hoy: El llamado de un ser querido te brindará alegría pero alterará tus planes futuros. De lo inesperado puedes sacar algo bueno. Salud: Cuando tienes información de lo que te interesa...
ISFD
Se encuentra abierta la inscripción extraordinaria a cubrir horas cátedras
Carnavales | La Rectoría del Instituto Superior de Formación Docente “Dr. Ramón J. Cárcano” comunica que se encuentra abierta la inscripción extraordinaria a cubrir horas cátedras Superiores Interinas en: Tecnicatura Superior en Infrae...
Invierno en su máxima expresión
Monte Caseros amaneció cubierto de escarcha en el inicio de julio
Int. General | La ciudad y la zona rural vivieron una de las mañanas más frías del año, con una temperatura mínima de -1.6°C y una sensación térmica de -3.7°C. El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por frío extremo. ...
1 de julio
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Hoy estarás propenso a discutir por cualquier cosa. No permitas que tu malhumor arruine tu día y te haga perder buenos negocios. Salud: Una alimentación sana y una rutina de ejercicios es lo qu...
Dr. Juan José Cilia
Intoxicación por Monóxido de Carbono
Int. General | Conocida como muerte silenciosa: la intoxicación por monóxido de carbono es un drama que se repite todos los años, que deja alrededor de 200 víctimas por año en el país. El principal peligro de este tipo de intoxicación es qu...
Informe
El Río Uruguay sigue bajando: se encuentra en 7,94 metros
Int. General | El Río Uruguay continúa en descenso en Monte Caseros Según el último informe emitido por la Prefectura Naval Argentina – Monte Caseros, correspondiente al parte FH 301800, la altura del Río Uruguay se ubica en 7,94 metros ...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados