Martes, 4 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 13902
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 24154
Compartir
 
 
Cómo prevenirlo
29 de Octubre: Día Mundial del Ataque Cerebral
El ataque cerebral, también conocido como accidente cerebrovascular o simplemente ACV, es una afección que provoca graves daños cerebrales. Puede causar la muerte o secuelas físicas o mentales irreversibles. Sin embargo, el daño puede ser menor si se busca ayuda médica inmediatamente después de ocurridos los síntomas, aunque estos hayan desaparecido.

En el Día Mundial del Ataque Cerebral, te contamos qué es un ataque cerebral, cómo son los síntomas, qué hacer si aparecen y qué podemos hacer para disminuir los riesgos de su aparición.

¿Qué es un ataque cerebral?
El ataque cerebral o accidente cerebrovascular se produce por la repentina pérdida de flujo sanguíneo cerebral o por el sangrado en el cerebro que provoca la muerte o el debilitamiento de las neuronas.
Algunas consecuencias del accidente cerebral pueden ser parálisis, problemas en el habla, pérdida de la sensibilidad, alteraciones de la memoria, deficiencias en la capacidad de razonar, coma y, en algunos casos, la muerte. De todos modos, las probabilidades de muerte y discapacidad pueden reducirse considerablemente ante el reconocimiento temprano de los signos de un ataque cerebral acompañado de una inmediata atención médica.

¿Cuáles son los signos de alarma de un ataque cerebral?

Los más frecuentes son:

• Adormecimiento, hormigueo o debilidad repentinos en la cara, brazo o pierna, especialmente de un solo lado del cuerpo
• Confusión súbita, problemas para hablar o para entender
• Alteración súbita de la vista en uno o ambos ojos
• Pérdida de equilibrio o de coordinación
• Severos y repentinos dolores de cabeza de máxima intensidad
¿Qué hay que hacer cuando aparecen los síntomas?
Existen tres maniobras para reconocer un ACV o ataque cerebral:
• hacer que la persona repita la frase: “El flan tiene frutillas y frambuesas”. Si no puede hacerlo correctamente, es muy probable que la causa sea un ACV.
• pedirle a la persona que sonría. Si la mueca es más acentuada de un lado que del otro, puede tratarse de un ACV.
• pedirle a la persona que levante ambos brazos con las palmas apuntando hacia el techo. Si alguno de los dos brazos cae o la palma rota hacia adentro, es posible que se trate de un ACV
En el caso de que haya sospecha de ataque cerebral, lo más importante es llamar a un servicio de emergencias médicas y aclarar que se trata de una urgencia. Si la demora de la ambulancia es de más de 30 minutos, es preferible acercarse a un centro especializado en auto o en taxi.

¿Se puede prevenir un ataque cerebral?

Si bien el riesgo de sufrir un ataque cerebral no puede eliminarse por completo, sí se puede disminuir la probabilidad de sufrir un evento. Las siguientes medidas pueden disminuir el riesgo:
• Controles médicos regulares
• Control estricto de la presión arterial. Los valores deben ser menores de 135/85 mmHg. Para aquellos que ya han sufrido un ataque cerebral o que son diabéticos, los valores máximos tolerados son 120/80 mmHg
• No fumar
• Optimizar la dieta: menos grasas, sal, alcohol y exceso de calorías en general
• Ejercicio bajo supervisión médica
• Control estricto de la diabetes
• Control y tratamiento de las enfermedades del corazón, problemas valvulares y arritmias cardíacas
• Consulta inmediata al neurólogo vascular ante la sospecha de alguno de los síntomas del ataque cerebral.
Fundación Favaloro


Lunes, 29 de octubre de 2012

Volver

Fenómenos astronómicos
El cielo de noviembre traerá la superluna más cercana del año: se verá el 5 de noviembre
Int. General | El fenómeno, visible a simple vista desde Corrientes y todo el país, ocurrirá cuando la Luna alcance su punto más próximo a la Tierra. La NASA confirmó que el satélite se ubicará a 356.833 kilómetros de distancia, lo que perm...
4 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Cumple con tus quehaceres diarios aunque no te gusten, te darán beneficios insospechados. Comienza hoy mismo. Salud: Presta más cuidado a tu salud, ya que por cuestiones climáticas nunca se sab...
Dr. Juan José Cilia
Diabetes
Int. General | La diabetes es una de las enfermedades más antiguas de la humanidad y es junto con la obesidad una de las más importantes enfermedades del estilo de vida. Data del año 1550 ac los médicos de esa época notaron que la orina de ...
Gestión y administración local
Damián Ruiz Cobo asumió como nuevo Director del Parque Acuático Termal
Política | El Municipio de Monte Caseros informó la designación de Damián Ruiz Cobo como nuevo Director del Parque Acuático Termal. Desde la comuna destacaron su compromiso y dedicación para continuar fortaleciendo este espacio emblemát...
3 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Presta atención a lo que estás haciendo, aunque no estés motivado no es razón para dejar las cosas como están. Salud: En las próximas jornadas trata de plantear la realización de una actividad junt...
2 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Deberías tener más orden, método y sentido práctico, ya que las cosas no son tan arduas como te imaginas. Salud: Ponte a realizar aquellos cambios en tu hogar o vida que requieras para distraerte...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados