Casa de la Cultura Inició la Primera Jornada sobre las Adicciones y la Pre Adolescencia  Comenzó la Primera Jornada 2012 sobre “Las Adicciones y la Pre Adolescencia: La prevención de las adicciones desde temprana edad”, en las instalaciones de la Casa de la Cultura, en la mañana de este viernes 14 de septiembre. Una jornada destinada a Docentes de 5º y 6º de primaria, 1º y 2º de secundaria de las áreas humanidades y ciencias biológicas como así también para estudiantes de las carreras docentes.
“La adolescencia es una etapa crítica para iniciarse en el consumo del alcohol, del tabaco y otras drogas y por tanto para su prevención a los cambios bilógicos y psicológicos propios de la adolescencia. Nunca como ahora los jóvenes han tenido tanta autonomía, libertad y poderes adquisitivos, lo que es aprovechado por la industria del ocio y por sectores económicos para estimular el consumo juvenil de todo tipo de productos, en ellas las drogas. Los ámbitos de socialización tradicionales, la escuela y la familia están perdiendo fuerza en las sociedades modernas”. Decían en la presentación de la jornada.
Por su parte el Presidente de la Asociación FU.VEC.AC (Fusión de vecinos en acción) Gerardo Vizgarra, dijo, “agradezco el apoyo que hemos recibido para realizar la jornada, este encuentro es muy importante porque la capacitación que van a recibir los docentes que son los que están en contacto con los chicos vamos a poder prevenir el consumo de drogas en la temprana edad”. Dicha capacitación inició en la mañana de hoy viernes 14 de septiembre de 08:30 a 12:00 y de 14:00 a 18:30. Dieron comienzo a las disertaciones las profesionales Dra. María Graciela Castañeda y la Neuropsicología Romina Verónica Coutiño, que tratarán el tema del consumo de bebidas, tabaco, las drogas ilegales, las conductas de los adolescentes y las adicciones.
Por la tarde a partir de las 14 en lo que respecta a educación disertará la profesora, Arminda Elena Rosbaco de Galantini sobre “Vivo en el alborotado Siglo XXI. (Quien soy yo; Construcción de identidad; Yo y mi adorable tiempo; mi familia, mis amigos, mi escuela y yo; Me afirmo en la complejidad actual…)”.
Desde la motivación sobre “Los tiempos del malestar” hablará el Licenciado en Psicólogía, Psicoanalista y Posgrado en medicina Social y Comunitaria, Ezequiel Francesca.
Desde la práctica, se realizará un Sociodrama. Dramatización a cargo de alumnos de 6to grado de la Escuela “Fray José de la Quintana” de Colonia San Francisco. Responsables Zulma Miculán y la profesora, Sara Budini. Luego se hará la formación de grupos para trabajar con una técnica. Puesta en común y finalizará a las 18:30hs.
MIRÁ AQUÍ LAS IMÁGENESViernes, 14 de septiembre de 2012
|