Viernes, 2 de Mayo de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 31383
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 4576
Compartir
 
 
Próximo tema en debate
Medidas contra la sequía: para paliar los efectos de La Niña
Tras una disertación de José Luis Aiello, en la que adelantó que el fenómeno climático de “La Niña” prevé una disminución en las lluvias, el Gobierno anunció medidas para paliar los efectos adversos. Adelantaron planes de riego, créditos blandos y medidas de prevención contra incendios rurales. Las charlas de José Luis Aiello se llevarán a cabo en las ciudades de Bella Vista, Goya, Mercedes y nuestra localidad. 1.645 milímetros, es la media anual de precipitaciones para Corrientes, que se verá reducida por el fenómeno.
En el inicio de una serie de charlas que brindará en varios puntos de la provincia, José Luis Aiello, experto en clima, brindó algunos detalles sobre el fenómeno de “La Niña”, que prevé una disminución de las lluvias en el territorio provincial. En este marco, el ministro de la Producción, Jorge Vara, realizó varios anuncios respecto de las medidas adoptadas desde la cartera productiva para mitigar el impacto del fenómeno, mediante equipamiento para perforaciones, créditos blandos y la prevención de incendios para el sector forestal.

José Luis Aiello, experto en cuestiones climáticas, realizó ayer una exposición en el Salón Verde de Casa de Gobierno, donde analizó los alcances en la provincia del fenómeno de “La Niña”, que para Corrientes significará precipitaciones por debajo de la media para el período noviembre-abril. Esta situación podría agravar el déficit hídrico que ya comienza a sentirse en algunas zonas. El profesional utilizó estadísticas y datos comparativos para asimilar la situación de esta próxima campaña a la de 2009/10, aunque en esa ocasión las condiciones de humedad del suelo fueron sensiblemente inferiores. También consideró que el cambio climático favorece a la Argentina, al generar más “Niños”, lo que redundará en un valor sostenido de la tierra y buenos rendimientos de cosecha.

Respecto de las perspectivas para la provincia, las condiciones de sequía durante estos próximos meses obligan al productor a evaluar sus actividades en función del riesgo, más que de lo económico, aunque “no deben asumirse actitudes catastróficas sino saber aprovechar la información para planificar”, aconsejó el experto.
Tras la exposición de Aiello, el ministro Vara analizó la situación de los sectores productivos que pueden acusar mayor impacto. Sobre la actividad arrocera, consideró que pudo almacenar agua durante el año, aunque las altas temperaturas pronosticadas podrían evaporar esas reservas. Se estima que esta campaña se sembrará entre un 10 a 15% menos de superficie y quienes ya sembraron tendrán gastos adicionales por la falta de lluvias. Aún así, con más luminosidad el cultivo obtiene un mayor rendimiento y se espera un incremento de un 15% en el rinde sobre las 100.000 hectáreas previstas para esta campaña.

Vara también analizó el sector ganadero, el cual acusará un mayor impacto. Es por eso que se decidió restringir el Plan Ganadero ante el riesgo de la inversión de los productores, y reconvertirlo en un “Plan Agua”, para lo que se adquirieron ocho equipos de perforación y se capacitará al personal que los opere y se estima que en 30 días estarán trabajando. Este mecanismo abarca a productores con hasta 100 a 150 vacas, mientras que para los más grandes anunció apoyo y financiamiento para mitigar las pérdidas. Además, Vara anunció que posteriormente se encarará un fuerte plan de verdeos de invierno para enfrentar esa temporada, que también tendrá poca disponibilidad de forraje.

Otra de las preocupaciones sitúa al sector forestal como otra de las actividades en riesgo, por el peligro de incendios. En este caso, el funcionario anunció que se encarará una fuerte campaña de comunicación y medidas destinadas al combate de los fuegos rurales. A las cabeceras habilitadas en Paso de los Libres, Santa Rosa y Virasoro para los aviones hidrantes, se verificarán para sumar en disponibilidad las 41 pistas situadas en las zonas forestales, previéndose agregar otras, y las 38 torres de observación.

Asimismo, se reforzará el trabajo de los brigadistas y elementos con fondos nacionales y provinciales, con el objeto de evitar la iniciación de los siniestros, que en “La Niña” anterior provocaron importantes pérdidas.
En cuanto al sector citrícola, señaló la disponibilidad de créditos a tasas muy blandas y otras facilidades, destinadas a equipos de riego. Por el lado del tabaco, Vara consideró que no se verá afectado mayormente por la sequía, aunque también existe la posibilidad de incorporar equipos de fertirriego, a través de financiamiento y se asegura un precio sostén dispuesto recientemente por el Gobierno.




Jueves, 25 de noviembre de 2010

Volver

2 de mayo
Asueto administrativo municipal
Int. General | La Municipalidad de Monte Caseros este viernes 2 de mayo estará de Asueto Administrativo. La Municipalidad de Monte Caseros informa, por medio de MonteCaserosOnline que el día viernes 2 de mayo, las oficinas de toda...
Monte Caseros
Edicto sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil Comercial y Laboral de la Ciudad de Monte Caseros, Provincia de Corrientes, a cargo del Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Juez, Secretaria Nº 2 a cargo de la Dra. MARIA HAYDEE RABELLA, sito en calle Vicente Mendieta...
1 de mayo
Celebración en honor a “San José Obrero”, patrono del trabajo
Int. General | Bajo el lema “Peregrinos de Esperanza” hoy, jueves 1 de mayo, se celebra el día en honor a San José Obrero, patrono del trabajo y los trabajadores.
1 de mayo
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Situación interesante con alguien que conoces. Los momentos que vivirás te resultarán increíbles, te lo mereces. Salud: Deberás mantenerte a mitad de camino, entre la osadía y la prudencia, act...
01 de junio
El Club Barrio Nuevo llama a la Asamblea General Ordinaria
Int. General | La Comisión Directiva del Club Social y Deportivo Barrio Nuevo llama a la Asamblea General Ordinaria. La Asamblea General Ordinaria del Club Social y Deportivo Barrio Nuevo, tendrá lugar en su sede ubicada en calles Lavall...
24 de mayo
Orfeo convoca a la Asamblea de socios para renovación de miembros de comisión
Carnavales | El Circulo Social, Cultural y Deportivo Orfeo convoca a la Asamblea de socios para renovación de miembros de comisión, a llevarse a cabo el día 24 de mayo del corriente año 2025 a las 19 horas, en la Sede de la Institución, s...
Monte Caseros
Edicto sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil Comercial y Laboral de la Ciudad de Monte Caseros, Provincia de Corrientes, a cargo del Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Juez, Secretaria Nº 2 a cargo de la Dra. MARIA HAYDEE RABELLA, sito en calle Vicente Mendieta...
30 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Nada resultará fácil en esta etapa. Se complican tus vínculos, tus reacciones se ponen bastante violentas. Apela a la tranquilidad. Salud: No te muevas a ciegas, la información será la base de tu...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados