Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 2310
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 12129
Compartir
 
 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La Presidenta encabezará un acto para declarar al vino como "bebida nacional"
La presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, encabezará el miércoles un acto en el que se declarará al vino argentino como Bebida Nacional, informaron fuentes gubernamentales y del sector privado....
El encuentro se llevará a cabo a partir de las 18 en el Palacio del Correo, Sarmiento 151, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El vino argentino es "un honorable Embajador en el Mundo y enorgullece a los argentinos que beben en el mercado doméstico los mismos vinos que se exportan y que prestigian al país en todos los continentes",


El mismo destaca que la vitivinicultura argentina tiene más de cinco siglos de historia y que "favorecida por óptimas condiciones climáticas y de suelo" da lugar "a una actividad económica crecientemente sustentable, respetuosa del medio ambiente y de gran importancia social y económica para todas las provincias productoras".

Además, para la declaración del vino como bebida nacional se tuvo en cuenta que éste "es un elemento básico de la identidad argentina que contribuye al sustento socioeconómico en las provincias del oeste argentino", además de que "integra la canasta básica" de todos los sectores socioeconómicos del país.

De hecho, la Argentina ocupa el séptimo lugar a nivel mundial en consumo per cápita con alrededor de 30 litros anuales por persona.

Por otra parte, se consideró que el auge de la vitivinicultura impacta en el desarrollo de las provincias productoras de vino y "genera actividades relacionadas que inciden en las economías regionales, como el turismo, la gastronomía, la hotelería, la metalmecánica, la generación de otras industrias conexas y actividades de servicios, dando lugar a un cluster competitivo y dinámico".

Se valoró además la reconversión de viñedos iniciada en la década del `90 con la implantación de variedades de alta calidad enológica, como el Malbec, Bonarda, Cabernet Sauvignon, Syrah, Merlot, Tempranillo, Chardonnay y Sauvignon Blanc, entre otras, junto con la incorporación de tecnología en las etapas de producción, elaboración y comercialización y mano de obra calificada.

Esos factores "han integrado a la actividad a una mayor cantidad de pequeños y medianos productores, permitiendo que la vitivinicultura argentina se caracterice por ser un modelo de convivencia entre productores de diversas escalas, donde la búsqueda de la viabilidad económica de todos estos actores es un factor de fortaleza y diferenciación ante otras vitiviniculturas altamente concentradas", subraya la normativa.

Asimismo, la integración de los pequeños y medianos productores, la promoción del consumo del vino argentino en el mercado interno, la consolidación de los vinos argentinos en los mercados internacionales y la implementación de programas de investigación y desarrollo para el sector se impulsan desde el Plan Estratégico Argentina Vitivinícola Argentina 2020 (PEVI).

A principios de octubre, el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, adelantó en San Juan la decisión de "declarar al vino como bebida nacional".

"La Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, ha tomado la decisión, en base a los múltiples pedidos recibidos del sector, de declarar en el Año del Bicentenario al vino como bebida nacional", dijo Domínguez.

TÉLAM



Domingo, 21 de noviembre de 2010

Volver

6 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Surgirán oportunidades de realizar algo grande, pero deberás recordar que hay veces que las equivocaciones también lo pueden ser. Salud: Para evitar que los problemas de salud no te depriman, d...
🕊️ 9/11/1984 – 5/11/2025
Matias Astarlo Q.E.P.D
Necrológicas | Luego de conocerse la triste noticia de su fallecimiento, se informa que el velatorio de Matías Astarloa, reconocido artista y escultor montecasereño, se realiza en Memorial en la sala “A” en Juan Pujol 660. Sus restos ser...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Señor Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de la ciudad de Monte Caseros, Ctes., Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Secretaria N° 2 a cargo de la Dra. MARIA HAYDEE RABELLA, ubicado en calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ...
5 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Hoy no será el mejor día de suerte. Se están dando cambios en tu vida que podrían ser indicios de que pronto todo mejorará. Salud: Tu elocuencia te permite impresionar a la gente y hacerte escu...
Fenómenos astronómicos
El cielo de noviembre traerá la superluna más cercana del año: se verá el 5 de noviembre
Int. General | El fenómeno, visible a simple vista desde Corrientes y todo el país, ocurrirá cuando la Luna alcance su punto más próximo a la Tierra. La NASA confirmó que el satélite se ubicará a 356.833 kilómetros de distancia, lo que perm...
4 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Cumple con tus quehaceres diarios aunque no te gusten, te darán beneficios insospechados. Comienza hoy mismo. Salud: Presta más cuidado a tu salud, ya que por cuestiones climáticas nunca se sab...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados