Conozca porqué ocurre cada 4 años 29 de febrero día bisiesto  Hoy 29 de febrero es día bisiesto, por tal motivo este 2012 se considera como “año bisiesto” y tiene como particularidad que en vez de traer 365 días como un año común, dura 366: un día más.
El día adicional se añade al final del mes más corto, por lo tanto al mes de febrero se le agrega el 29 y se realiza cada cuatro años.
Para conocer un poco más de por qué surgen los años bisiestos, se debe revisar la historia, ya que esto fue introducido hace 2.000 años con la transición del calendario Romano al calendario Juliano. Pero, ¿por qué existen los años bisiestos?. Esta particularidad del calendario se hizo necesaria, porque la duración del año astronómico o el tiempo que emplea la Tierra en dar una vuelta completa al sol, no es de 365 días exactos, sino de 365 días, 5 horas, 48 minutos y 46 segundos. Por lo tanto para solucionar este desfase, en el año 46 antes de Cristo, Julio César aprobó el calendario juliano, considerando años bisiestos aquellos divisibles entre cuatro. Más tarde, durante el papado de Gregorio XIII, el calendario Juliano fue sustituido por el calendario Gregoriano, que incluye años bisiestos cada cuatro años, según un ciclo de 400 años.
Es decir la gran mayoría de los años que sean divisibles entre 4 son bisiestos. No lo son si su divisibilidad es entre 100 (como los años 1700, 1800, 1900 y 2100), a no ser que además sean divisibles entre 400 (como los años 1600, 2000 y 2400). En 400 años debe haber 97 años bisiestos. De esa manera el año del calendario Gregoriano se mantiene muy parecido al año solar.
¿Y los niños que nacen hoy?
Siempre existieron grandes incógnitas alrededor de este día, por ejemplo ¿Qué sucede con los niños o niñas que nacen en este día? ¿Cuándo festejan su cumpleaños el 28 de febrero o el 1 de marzo o cumplen cada cuatro años?.
Esto depende del Registro Civil de cada ciudad, ya que existen casos en que se da la opción de que los padre escojan el día en que registrarán a sus hijos, puede ser el 28 de febrero o el 1 de marzo. Pero según algunos padres no tienen grandes dificultades para registrar el nacimiento el 29 de febrero.
Sin embargo, existen otros casos que registran a los niños en esa misma fecha y no dan la posibilidad de elegir entre el 28 o el 1 de marzo. Pero comúnmente las personas que nacen en este día pueden festejar su cumpleaños tanto los días 28 de febrero como 1 de marzo, según el gusto de cada cumpleañero o hasta pueden elegir celebrar los dos días. Miércoles, 29 de febrero de 2012
|