Martes, 29 de Julio de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 13966
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 20779
Compartir
 
 
20 y 21 de febrero feriado
Origen del Carnaval en Argentina
Este fin de semana es XXL, ideal para que las personas puedan disfrutar de los días que restan del verano. Estos feriados nacionales corresponden a los días lunes 20 y martes 21 de febrero, con motivo de la celebración del Carnaval. Y son inamovibles, es decir que no pueden ser desplazados como cada año desde el 2010.

No posee una fecha fija en el calendario de días festivos, por lo que cada año su fecha cambia.

Se celebra 40 días antes de la Cuaresma cristiana la cual se inicia el Miércoles de Ceniza, de esta forma, la fecha es movible y puede comprender los meses de febrero o marzo dependiendo del mes en el que se efectúa la Semana Santa cristiana.

Dentro del calendario de día laborables suele tomarse el lunes y martes como festivos y suelen denominarse Lunes y Martes de Carnaval.

Carnaval: ¿por qué se celebra?

El origen de esta celebración parece provenir de las fiestas paganas, como las que se realizaban en honor a Baco, el dios del vino, o las que se realizaban en honor del toro Apis en Egipto. Algunos historiadores afirman que se celebra desde hace 5.000 años.

El carnaval está asociado principalmente con los países de tradición católica y, en menor medida, con los cristianos ortodoxos orientales; las culturas protestantes usualmente no celebran el carnaval o tienen tradiciones modificadas, como el carnaval danés.


Origen del carnaval en Argentina

El carnaval estuvo siempre asociado a la alegría, lo colorido y la participación multitudinaria. Según el Ministerio de Cultura de la Nación, el carnaval fue introducido en Buenos Aires por lo españoles. En un principio era una celebración pagana, pero de origen cristiano, vinculada a los días previos a “limpiar la carne”, que desemboca en la prohibición religiosa de consumirla durante los 40 días que dura la cuaresma.

Esta festividad era distinta según los sectores sociales: en tiempos de la Colonia, los sectores populares participaban en los bailes de máscaras que se realizaban en el teatro de La Ranchería, mientras que los sectores pudientes lo hacían en la Casa de Comedias.

Como en la actualidad, el carnaval también ocupó el espacio público: bailes y juegos con agua inundaron las calles, lo que eran “costumbres bárbaras” para las clases altas, que se oponían al festejo.

Desde el 2010, los Carnavales volvieron a ser feriados en la Argentina. Esta fecha, con un fuerte contenido de festejo popular, había sido abolida por la última dictadura cívico militar, en una muestra más de su rechazo por todo lo vinculado al Pueblo y a sus manifestaciones más genuinas.

Esta celebración tiene lugar inmediatamente antes de la cuaresma cristiana, con fecha variable (entre febrero y marzo, según el año) y finaliza el martes anterior al miércoles de ceniza.


Feriados de Carnaval en Argentina

Este lunes y martes se consideran feriados en Argentina y a su vez el cierre de las celebraciones de Carnaval. Cabe destacar que esta efeméride no posee una fecha fija en el calendario de días festivos, por lo que cada año cambia. Este 2023, cae 20 y 21 de febrero.

Dentro del calendario de día laborables, suele tomarse el lunes y el martes como festivos y suelen denominarse Lunes y Martes de Carnaval.

Los Carnavales en Argentina presentan determinadas características dependiendo de la región donde se realicen, los más sobresalientes son los de las provincias de Córdoba, Entre ríos, Corrientes, San Luis y La Rioja, en todos ellos la premisa es la fiesta, las comparsas, las carrozas y los desfiles.





*Con información de Ámbito y Calendarr


Lunes, 20 de febrero de 2023

Volver

Programa de asistencia provincial
La Tarjeta Sapucay estará habilitada desde el 30 de julio hasta el 21 de agosto
Política | El Ministerio de Desarrollo Social confirmó que los beneficiarios podrán utilizar la tarjeta con los montos correspondientes durante ese período. El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Social, i...
29 de julio
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Tu estabilidad, tanto emocional como material, puede otorgarte ese equilibrio que tanta falta te hace. No pierdas la oportunidad. Salud: Necesitas relajarte para seguir avanzando, para ello es co...
Domingo 3 de agosto
Locro solidario a beneficio de un paciente con ELA
Int. General | Este domingo 3 de agosto, en horas del mediodía, se llevará a cabo una venta solidaria de locro, con el objetivo de colaborar con el tratamiento de un paciente diagnosticado con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). La acc...
Cementerio de Tacuabé
Velan los restos de Miguel Galarraga
Necrológicas | Velan los restos de Miguel Ángel Galarraga, quien se habría quitado la vida en horas de la mañana. En la mañana de este lunes 28 de julio, Miguel Ángel Galarraga, de 77 años, habría tomado la drástica decisión de quitarse ...
Mes de agosto
El Dr. Leandro Bajeneta atenderá en Monte Caseros
Int. General | El Dr. Leandro Bajeneta atenderá nuevamente en Monte Caseros El especialista en ortopedia y traumatología estará disponible el viernes 8 de agosto en el Sanatorio Santa María. Se atienden obras sociales y consultas particu...
28 de julio
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Podría ser un día en el que existe una tensión y desilusión que harían que te sientas sin ganas de hacer ninguna actividad. Salud: Recuerda que para tu bienestar es mejor tomarte una pausa de tus...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados